Policía culpa a manifestantes por incendio en casa Marcionelli

Fabricio Cabrera

Fabricio Cabrera

fabuden97@gmail.com

Policía culpa a manifestantes por incendio en casa Marcionelli

En acta fiscal, la PNP acusó a los manifestantes de haber "lanzado aparatos explosivos" al inmueble. Sin embargo, los dueños de la vivienda aseguran que vieron hasta cuatro bombas lacrimógenas en el techo del edificio.
Fabricio Cabrera

Fabricio Cabrera

fabuden97@gmail.com

EL FOCO tuvo acceso al acta fiscal elaborada el día del incendio en la casa Marcionelli, el pasado 19 de enero, en el cruce de los jirones Carabaya y Lino Cornejo. El documento muestra que la PNP acusó a los manifestantes de haber “lanzado aparatos explosivos” a la vivienda, pese a no contar con ningún tipo de evidencia.

El acta fue elaborada por la fiscal de crimen organizado María Andaluz Queirolo, quien consignó en su informe: “El comandante PNP Javier Pinedo Elías, comisario de la comisaría de Cotabambas, nos manifestó que este incendio inició a las 19:10 horas, en circunstancias que se suscitaba una manifestación contra el gobierno de turno, siendo que este incendio habría ocurrido en circunstancias que los manifestantes habrían utilizado aparatos explosivos contra personal PNP y contra la propiedad pública y privada”.

 

Acta elaborada por la fiscal de crimen organizado María Andaluz. El comisario de Cotabambas declaró ante la representante del Ministerio Público que los manifestantes lanzaron “artefactos explosivos”.

El comandante Javier Pinedo, jefe de la Comisaría de Cotabambas, declaró ante la representante del Ministerio Público que los protestantes lanzaron “aparatos explosivos” contra la vivienda. Pero un acta policial elaborada por un agente que fue al lugar de los hechos desmiente esta versión. Se trata del suboficial Gian Carlos Hernández, quien consignó que los motivos del incendio eran “desconocidos”.

“El personal de la PNP USE pudo constatar que el último piso del inmueble (…) se estaba produciendo un incendio, donde personal de bomberos al mando del comandante bombero Enrique Egúsquiza Peralta se encontraban realizando su labor y a consultar sobre una posible causa, indicaron desconocer el motivo y las causas que provocaron el incendio”, escribió el suboficial Hernández en un parte policial al que tuvo acceso este portal.

El 19 de enero, a las 7:10 de la noche, se reportó un incendio en la casona Marcionelli, a pocas cuadras de la Plaza San Martín. Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro. (FOTO: Miguel Vásquez Vicente)

El día del incendio se encontraba en la casona Vladimir Passalacqua, dueño del inmueble, junto a su madre y otros tres amigos. Según testimonios recogidos para este informe, Passalacqua y sus acompañantes vieron que “cuatro bombas lacrimógenas cayeron en el techo del edificio”. El dueño de la casa Marcionelli tenía planeado inaugurar un hotel en mes de marzo. El proyecto se vio frustrado por la tragedia.

Por el momento, las investigaciones se encuentran a cargo de personal de la Dirección de Seguridad del Estado de la PNP y la División de Investigación de Delitos Contra el Estado. También investiga el caso la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado.

Los vecinos afectados por el incendio y propietarios del inmueble contaron a EL FOCO que la PNP y la Fiscalía no han informado sobre el avance de las investigaciones. “El caso está en la etapa de entrevistas y búsqueda de información. También se está revisando las cámaras de video”, dijo uno de los afectados.

Por el momento, la PNP se encuentra esperando el visto bueno del Ministerio Público y Defensa Civil para hacer la inspección técnica a la vivienda.