
Perú Libre se desmorona
El cisma en el oficialismo aún no termina. El congresista Jorge Coayla no descarta sumarse a la lista de renunciantes, mientras sus colegas Alex Flores y Silvana Robles piden que Waldemar Cerrón deje la vocería.
El cisma en el oficialismo aún no termina. El congresista Jorge Coayla no descarta sumarse a la lista de renunciantes, mientras sus colegas Alex Flores y Silvana Robles piden que Waldemar Cerrón deje la vocería.
Interceptaciones telefónicas muestran cómo los miembros de la organización criminal se comunicaban con autoridades distritales para financiar el traslado de militantes.
Tensiones en la relación entre Pedro Castillo y Vladimir Cerrón. El exgobernador regional de Junín busca imponer al equipo técnico, mientras que el candidato presidencial ha comenzado a escuchar otras voces, una de ellas es la de Miguel Del Castillo.
Últimamente se habla mucho de racismo, pero ¿cómo entender la dimensión de dicho término? ¿bajo qué conceptos analizar las convenciones sociales que siguen difundiéndose a diario? Aquí un listado con nueve libros que ayudan a comprender mejor este problema capital de nuestro país.
En medio de dos bandos enfrentados y denuncias de falsificación de firmas, el JEE declara inadmisible la lista para Lima de Perú Libre, el partido de Vladimir Cerrón que cada vez se hunde más.
Constructora de familiares de Carlos Zárate, el guardaespaldas de Vladimir Cerrón, ganó S/ 4.4 millones en contratos con el Gobierno Regional de Junín y municipios manejados por Perú Libre.
El desorden en Perú Libre ha provocado que el propio presidente Pedro Castillo sea el vocero y negociador de la bancada oficialista. Las pugnas entre el bloque magisterial y el ala radical entorpecieron las negociaciones con la oposición.
Omar Tello rechazó el pedido de la fiscal Bonnie Bautista para que la investigación sea asumida por un fiscal con competencia nacional y quede fuera de la región con influencia de Perú Libre.
El Foco no tiene dueños ni padrinos. Es una asociación sin fines de lucro fundada por periodistas que decidieron no depender más de una gran empresa. Los ahorros y la experiencia de sus fundadores fueron el único capital que dio vida a esta plataforma periodística.
La misión de El Foco es una sola: dar información de interés público que ayude a que los peruanos tomen mejores decisiones.