El último 30 de julio, en medio de la cúspide de la pandemia en el Perú, José Luna —líder del partido Podemos y uno de los impulsores de la vacancia del presidente Martín Vizcarra— recibió una mala noticia. Ese día la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) emitió una resolución confirmando la denegatoria del licenciamiento de la Telesup —la universidad de propiedad de Luna— y la sancionó con una multa de S/ 6 872 000 por no dar información sobre el proceso de cierre del centro de estudios.
El documento, al cual tuvo acceso El Foco, lleva la firma del superintendente Oswaldo Zegarra. La sanción contra Luna y su universidad era hasta hoy era desconocida. Como se recuerda, el pasado 24 de mayo del 2019 la Sunedu decidió no dar el licenciamiento a la Telesup debido a que no garantizaba una educación de calidad para sus más de 20 mil estudiantes. José Luna Gálvez fundó la Telesup en 1996 y gracias a ella logró amasar una enorme fortuna. Cuando la Sunedu denegó el licenciamiento a la Telesup, el gerente general del centro de estudios era su hijo José Luna Morales, actual congresista de Podemos.

José Luna ha hecho hasta lo imposible por parar la Reforma Universitaria y, de esa forma, evitar que le cierren su universidad. Apeló la resolución de la Sunedu y llevó el caso al Poder Judicial. El 9 de octubre del 2019, Luna consiguió que el Segundo Juzgado Civil de Bagua ordene la suspensión del cierre de su universidad y que el proceso de licenciamiento de su universidad vuelva a fija cero. La Procuraduría Pública de la Sunedu apeló el fallo judicial. Mientras tanto, la Dirección de Fiscalización y Sanción abrió un expediente contra la Telesup por resistirse a cerrar.
Cuando se le negó el licenciamiento, la universidad de Luna tenía hasta el 29 de julio del 2019 para informar sobre las medidas y los pasos que iba a toman para el cierre de la universidad y, de esa manera, no afectar a sus estudiantes. Luna, sin embargo, no entregó la información. Ello llevó a que la Sunedu le inicie un proceso sancionar, lo cual terminó en la multa de julio de 6.8 millones de soles.
Ha transcurrido tres meses desde la sanción y Luna ni Telesup han cumplido con abonar el dinero. Han hecho todo lo contrario: desde el Congreso, donde Podemos tiene 11 parlamentarios, han tratado de petardear una y otra vez la Reforma Universitaria. Han buscado, entre otras cosas, que se forme una comisión investigadora que revise los licenciamientos de la Sunedu. Hoy miércoles, desde las 3 de la tarde, la comisión de Educación ha agendado los pedidos para crear cinco nuevas universidades. Si se aprueban, será un atentado contra la Reforma Universitaria. Y Luna estará chino de risa.
Esta entrada tiene 3 comentarios
Que decepcion, Perú se cae a pedazos por la corrupciónro
Hace tiempo dan educacion Basura y los impuestos q no pagan lo invierten en Politica, q es rentable y estabiliza el crimen. Son una mafia ya bien establecida. Ej. Son testaferros y mandaderos de Castañeda Lossio
Lo vengo diciendo hace años. LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN PERÚ ES UNA ESTAFA, y que conste que yo he estudiado una carrera en Lima-Perú u despues otra carrera en Madrid-España