“He recibido amenazas e insultos por denunciar penalmente el comportamiento racista de Vania Torres”

Edison Tito Peralta muestra las intimidaciones que recibió luego de denunciar a Vania Torres. (Foto: Fabiola Granda)
El Foco

El Foco

contacto@elfoco.pe

“He recibido amenazas e insultos por denunciar penalmente el comportamiento racista de Vania Torres”

No existe el racismo inverso, como dicen algunas personas blancas. En el Perú hasta te colocan como ministro de Trabajo por ser blanco y haber acabar solo la universidad.
El Foco

El Foco

contacto@elfoco.pe

Edison Tito Peralta

Abogado de la PUCP, LLM de la UC Berkeley y miembro de la comunidad campesina de San Agustín de Cajas (Huancayo).

“Soy un indígena wanka y me indigné con lo que hizo Vania Torres. El racismo, más allá del dolor psicológico que provoca, influye en el acceso a oportunidades y servicios, como la salud. En el Perú el racismo está tan impregnado que, si eres blanco, buscan la manera de salvarte la vida. Cuando sucedió lo de Vania, muchos me escribieron pidiendo que haga algo, que no podíamos dejar pasar esto. Así, decidí poner una denuncia penal, lo cual es mi derecho. Pago mis impuestos para que las autoridades hagan algo. Más allá del comunicado de Vania, lo que más me indigna es el comportamiento de las personas que han salido a defenderla. Esas personas –blancas todas, por cierto– dicen que no debemos hacerles bullying. ¿Es decir, debemos preocuparnos ahora por el dolor de Vania?

Yo también he denunciado al alcalde del Tambo, Carlos Curisinche, quien una vez dijo a un ciudadano ‘aléjate de acá, cholito’. Esa investigación quedó en nada. Hice lo mismo con el exministro de Trabajo, Martín Ruggiero, por el WhatsApp donde supuestamente habría escrito ‘chola de mierda’. Solicité un peritaje para que se aclare la veracidad de ese WhatsApp, pero hasta ahora no hacen nada. En el Perú, al parecer, no importa si sigues el camino correcto, sino a quién denuncias. Y no tengo dudas que mi demanda contra el comportamiento racista de Vania seguro va a seguir el mismo camino: el archivamiento. Yo no me quedaré callado e, igual, seguiré denunciando el racismo.

Y, justamente, por mi lucha, hoy, 19 de agosto, el señor Rafael González Armenteras me agredió. Me dijo ‘acomplejado de mierda’ e ‘indio de mierda’. Lo hizo pensando que con decirme ‘indio’ me ofendía, para mí ser ‘indio’ es un orgullo. Yo, Edison Tito Peralta, soy un indio, un indígena. Luego de ofenderme, el señor González publicó en su Facebook que le habían robado el celular. Y, después, me escribió pidiendo que borre mi post porque le estaba haciendo mucho daño a su empresa.

El señor Rafael González Armenteras me agredió. Me dijo ‘acomplejado de mierda’ e ‘indio de mierda’. Lo hizo pensando que con decirme ‘indio’ me ofendía, para mí ser ‘indio’ es un orgullo. Yo, Edison Tito Peralta, soy un indio, un indígena.

¿Qué coincidencia que le roban el celular al señor y lo primero que hace el ratero es buscar y amedrentar al que denunció a Vania Torres? Yo no soy ingenuo para creerle. Lo del señor González no es la única amenaza o insulto que he recibido. Cuando publiqué en Twitter que había denunciado a Vania Torres, me deben haber salido más de treinta amenazas, inclusive me dijeron que me iban a pegar. Te amenazan por denunciar el racismo. ¡Dónde estamos! ¿Esto es un país o es una colonia?

No existe el racismo inverso, como dicen algunas personas blancas. En el Perú hasta te colocan como ministro de Trabajo por ser blanco y haber acabar solo la universidad. Los conflictos sociales, los altos cargos en el Estado y hasta la corrupción se explican en esta división racial que está instaurado en nuestro país. Debemos acabar con el racismo para poder reconciliarnos como sociedad. Vamos a llegar al Bicentenario y estamos igual que en la época colonial. Los racistas deben cambiar su conducta. Ya no lo vamos a permitir más. Notificados están.”