Lluvia de órdenes de servicio

En lo que va de la pandemia, EsSalud ha emitido 890 órdenes de servicios, que representaron un desembolso de S/ 20.5 millones. Con ese dinero, la gestión de Fiorella Molinelli contrató asesores imagen, consejeros como la hoy ministra de Defensa Nuria Esparch y repartió publicidad a los distintos medios de comunicación.

“En el Estado lo que se busca es que las compras públicas tengan la mayor cantidad de transparencia, pero eso tiene un costo en tiempo y dinero”, señalaba Nuria Esparch el pasado 23 de junio del 2020 en una conferencia vía Zoom denominada “Solidaridad Empresarial”. Esparch hoy es la flamante ministra de Defensa nombrada por el presidente Francisco Sagasti y, hasta antes de entrar al Ejecutivo, era una de las principales proveedoras beneficiadas con órdenes de servicios de EsSalud.

23 de junio del 2020: Conferencia por Zoom, donde la hoy ministra de Defensa Nuria Esparch se presenta como «Asesora» de Fiorella Molinelli. Abajo: Durante el 2020, Esparch facturó a EsSalud, vía siete órdenes de servicios, S/ 133.200. (Fotos: Captura de pantalla)
Contrataciones de servicio de Esparch en los años 2019 y 2020 (Foto: OSCE)

Según la información registrada por el Organismo Público de las Contrataciones del Estado (OSCE) obtuvo en total contratos por S/ 193 000. Todas se dieron bajo el periodo de la actual presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli. Esparch recibió pagos de EsSalud por diferentes servicios: apoyo en la gestión de donaciones (30 mil soles), por analizar normativo (25 mil soles) y formular estrategias para impulsar la Subgerencia del Sistema de Atención al Asegurado (27 mil soles).

Aunque la ministra Esparch ha cobrado notoriedad al ser la primera mujer en ocupar la cartera de Defensa, no es nueva en el espectro político. Durante el Gobierno aprista ocupó cargos estratégicos como viceministra de Allan Wagner y del, hasta hace poco premier, Ántero Flores-Aráoz. Esparch también tuvo un pasado ligado al sector privado: entre el 2014 y 2018 fue gerente de Relaciones Corporativas de la polémica constructora Graña y Montero.

Las órdenes de servicios giradas por EsSalud, bajo el mandato de Fiorella Molinelli y durante la crisis sanitaria, han sido un verdadero festín. EL FOCO revisó todas las órdenes giradas durante la pandemia y encontró que han sido en total 890, por un monto que asciende a más de S/ 19 millones. Según la Ley de Contrataciones, una orden de servicio, que es una contratación directa y sin licitación, puede ser girada por un máximo de 8 UIT (S/ 35.200).

El caso de las órdenes de servicios giradas por EsSalud para la actual ministra Nuria Esparch no es el único que llama la atención. Raquel Palomino Zárate es otra de las personas contratadas por el Seguro Social bajo esa modalidad. Palomino es la consejera personal en temas de comunicación e imagen de Fiorella Molinelli y desde hace más de un año ha sido beneficiada con órdenes de servicios de hasta 30 mil soles. Según el sistema del OSCE, las contrataciones de Palomino son para elaborar el “plan estratégico y posicionamiento de contenido para la difusión de temas de gestión, sensibilización de los avances y servicios que ofrece EsSalud”.

Durante los meses de pandemia, Palomino se ha beneficiado con cuatro órdenes de servicios por S/ 112 000. Lo curioso es que Palomino ha sido contrata por EsSalud pese a haber sido denunciada por colusión y malversación, en el 2017, por la propia Procuraduría de la institución. A Palomino se le acusó de transgredir las leyes de contratación al emplear a empresas que no tenían la capacidad operativa ni reconocimientos cuando se desempeñó como jefa de Comunicación de EsSalud, en la gestión de la expresidenta Virginia Baffigo.

Reportaje de «Cuarto Poder» sobre los malos manejos en Essalud en la era de Virginia Baffigo. En círculo Raquel Palomino, quien hoy, vía órdenes de servicio, hace de asesora de imagen de Fiorella Molinelli. Durante la pandemia ha facturado S/ 112 000. (Foto: Captura de pantalla)

EL FOCO se comunicó con Palomino quien sostuvo que su denuncia está archivada, pero que sí asesora continuamente a EsSalud en las estrategias de comunicación externas de la referida entidad. “Soy tercero y brindo asesorías en comunicaciones. Como tercero tengo más libertad para ver mis temas personales. Tengo 22 años en el Estado y soy especialista en temas comunicación interna y externa”, comentó.

Raquel Palomino es esposa del conocido asesor político Henry Rafael, quien desde hace dos años es columnista de la revista “Caretas”. El semanario que hoy dirige Enrique Chávez, y que fuera dirigido por el legendario periodista Enrique Zileri, es uno de los medios que más se ha beneficiado con anuncios y publirreportajes pagados con dinero de EsSalud vía órdenes de servicios. El monto de lo facturado suma más de 80 mil soles.

Raquel Palomino y su esposo, Henry Rafael. Ella asesora a Esalud y él es columnista de «Caretas», la revista favorita de Fiorella Molinelli (Foto: Facebook)

El 24 de febrero del 2020, una semana antes de que el presidente Martín Vizcarra tenga que decidir si ratificaba o no Molinelli en el cargo, “Caretas” sacó una entrevista a la presidenta de EsSalud. La cercanía de “Caretas” con Molinelli ha llevado, incluso, a que la histórica revista la nombre, en diciembre último, “Premio Resistencia”, una condecoración que en épocas de Zileri era entregado a las personas por su loable y sacrificado labor. La proximidad entre “Caretas” y EsSalud ha llegado al punto de que Chávez sea director del semanario y, a la vez, lleve las riendas del portal “DePolitika.pe”, que es de propiedad de Rafael, el esposo de la asesora de imagen de Molinelli.

Dos de los tantos «informes periodísticos» elaborados por «Caretas» sobre el trabajo de EsSalud y Fiorella Molinelli. Izquierda: Entrevista a Molinelli publicada días de su ratificación como presidenta de EsSalud. Derecha: Informe sobre el «Premio Resistencia» entregado al personal médico, pero donde la protagonista central es Molinelli.

La orden en EsSalud es no escatimar en gastos si de mejorar la imagen se trata. Por eso, en la lista de órdenes de servicios hay un gran número de contratos a hombres y mujeres de prensa para la elaboración de boletines y resúmenes que, según el criterio de los funcionarios del Seguro Social, eran indispensables en tiempo de pandemia. Durante los meses de la emergencia, en EsSalud se armó un staff con más de 40 comunicadores. Los pagos a los periodistas contratados vía órdenes de servicio eran en promedio 8 mil soles mensuales, mientras que los médicos de la Villa Panamericana ganan entre 6 y 7 mil soles.

En la lista de los comunicadores que contrató EsSalud, vía órdenes de servicio, están: José Martín Ramos Jurado, Emilio Díaz Chávez, Dayana Cieza, Javier Gutiérrez y Carolina Caycho. Ramos Jurado, férreo defensor de Fiorella Molinelli en las redes sociales y exasesor de la congresista fujimorista Lourdes Alcorta, tiene órdenes de servicios por 65 900 soles. Por su parte, Díaz Chávez, exreportero de Panamericana, registra cuatro contratos que suman 74 mil soles.

Captura de pantalla del video de la campaña «Seguimos en guardia» de EsSalud. La institución que dirige Fiorella Molinelli no escatimó en gastos y durante la pandemia desembolsó S/. 1 500 000 en anuncios publicitarios en canales de televisión.

Durante la pandemia, en EsSalud tampoco se escatimó en gastos fotográficos. En noviembre, la institución que dirige Molinelli contrató los servicios de la empresa Ojo Derecho Fotográfico Multimedia EIRL para realizar curaduría de una exposición fotográfica sobre la COVID-19. La gerente de la empresa contratada es la reconocida fotoperiodista Cecilia Larrabure Simpson y el monto que desembolsó EsSalud por sus servicios fue S/ 28 000.

La lluvia de gastos en EsSalud en imagen no solo se dio vía órdenes de servicio. Durante la pandemia, la institución que dirige Molinelli hizo dos campañas publicitarias en medios de comunicación: “Juntos contra el coronavirus” y “Seguimos en guardia”, que costaron 1.5 millones de soles de las arcas del Seguro Social.

Los medios beneficiados con la torta publicitaria colocada por EsSalud fueron: Exitosa, ATV, RPP, Latina, Panamericana, América y Willax. Es decir, casi todos los medios televisivos recibieron publicidad de Seguro Social durante la pandemia. Quizá ahí está la explicación de que Molinelli sea tratada por el periodismo televisivo y escrito con guantes de seda.