Víctor García Toma, el conocido abogado constitucionalista y exministro de Justicia de Alan García, ha sido propuesto nuevamente para ser el próximo defensor del Pueblo. Esta vez es el candidato de la bancada Renovación Popular. En el proceso anterior, declarado nulo por el Poder Judicial, había sido propuesto por tres bancadas más: Acción Popular, Alianza para el Progreso y Somos Perú.
García Toma ha sido también, entre el 2005 y 2006, presidente del Tribunal Constitucional y actualmente es socio del estudio Benites, Vargas y Ugaz. Y se perfila como el candidato con mayor posibilidad para ser el sucesor de Wálter Gutiérrez en la Defensoría del Pueblo. En la hoja de vida de García Toma no solo hay cargos en el sector público, sino también ha tenido importantes clientes del ámbito privado.
EL FOCO revisó la lista de los casos en que García Toma ejerció la defensa en el TC, la entidad de la que fue magistrado. En la lista de clientes del candidato a defensor del Pueblo figuran, entre otros, las mineras Yanacocha y Pan American Silver, Telefónica, Interbank y Supermercados Peruanos, firma propietaria de Plaza Vea, Vivanda, Makro y Mass.

A Pan American Silver, empresa canadiense que es dueña del proyecto minero Quiruvilca (La Libertad), García Toma le prestó servicios en un disputa laboral y de reparación a un trabajador. En el 2012, la firma se negó a pagar USD 500 mil a Arsenio Hinostroza, una indemnización ordenada por el Poder Judicial. En 1980, el extrabajador perdió su brazo derecho cuando su guante se quedó atascado en una de las maquinarias pesadas que operaba. Hinostroza sufrió este accidente por no tener los equipos de protección.
Pan American Silver apeló la decisión del Poder Judicial y presentó un recurso de amparo ante el TC. Eso ocurrió en el 2012, y la trasnacional contrató al estudio Benites Vargas y Ugaz y a García Toma para que lleven la defensa. En enero de 2016, la demanda de amparo presentada por Pan American Silver fue desestimada por el TC.
La mina Quiruvilca de Pan American Silver ha sido acusada en múltiples ocasiones por la contaminación ambiental. El año pasado, el Ejecutivo declaró estado de emergencia a diez distritos colindantes al proyecto minero. Y es que más de 16 mil hectáreas de cultivo se encuentran en riesgo por las aguas contaminadas del río Moche, según un estudio elaborado por las autoridades locales, y la mina Quiruvilca es señalada como la principal responsable.

Pan American Silver no ha sido la única minera que García Toma defendió en el TC. También fue parte de la defensa de Yanacocha, mina trasnacional Newmont, cuando el extrabajador Rolando Díaz interpuso en el 2012 una demanda de amparo en su contra. Entre 2005 y 2009, Díaz trabajó en el área de mantenimiento de la minera hasta que fue despedido de manera arbitraria. Llevó su caso al TC, pero no le dieron la razón.
A estos casos se suma la defensa que García Toma ejerció a favor de Embotelladora San Miguel del Sur, conocida comercialmente por su producto Kola Real. En el 2015, Rubén Teófilo Quilla Carcausto, exsecretario general del sindicato de trabajadores, interpuso un recurso de amparo por que la empresa había «vulnerado el derechos a la libertad sindical, a la negociación colectiva y al debido proceso».
Cuatro años antes de la denuncia a Embotelladora San Miguel del Sur, en el 2011, García Toma también fue parte de la defensa de la Supermercados Peruanos, el conglomerado maneja Vivanda, Plaza Vea, Makro y Mass. Ese año, un grupo de 10 extrabajadores de Plaza Vea denunció que habían sido despedidos arbitrariamente. El Poder Judicial determinó que a todos se les repusiera en sus puestos, excepto a Walter More.

Por ello, More presentó un recurso de amparo ante el TC, solicitando que se le reincorpore en el puesto de asistente de prevención. Supermercados Peruanos, de propiedad del Intercorp, contrató al estudio Benites, Vargas y Ugaz, y registró a García Toma como parte de su defensa. Un año después, la demanda fue declarada improcedente.
A la lista de empresas que el exministro de Justicia ha defendido ante el TC se suman Scotiabank e Interbank, dos de las principales financieras del Perú. Y, entre el 2014 y 2017, García Toma también fue el abogado de Telefónica, en dos demandas de amparo que la empresa española de telecomunicaciones interpuso contra la inmobiliaria Santa Graciela S.A.
EL FOCO intentó entrevistar a Víctor García Toma para este informe. Sin embargo, pese a que, en un primer momento prometió conversar con este medio, hasta el cierre de esta edición, el aspirante a defensor del Pueblo no volvió a responder las llamadas y mensajes enviados.