Diego Acuña: una fuga y un “think tank”

Fabricio Cabrera

Fabricio Cabrera

fabuden97@gmail.com

Diego Acuña: una fuga y un “think tank”

El conductor de Willax fue detenido en el 2016 en estado de ebriedad y se fugó de la policía. Acuña acaba de fundar con Lucas Ghersi una asociación para "luchar contra el comunismo" e impulsar la vacancia de Pedro Castillo.
Fabricio Cabrera

Fabricio Cabrera

fabuden97@gmail.com

Diego Acuña Modonese, conductor de Willax Televisión y nuevo rostro de la derecha, tiene una debilidad por no respetar las reglas de tránsito. En los archivos de la Policía, Acuña registra una denuncia por conducir en estado de ebriedad, en sentido contrario y darse a la fuga. El vocero de la derecha, quien dice ser además un defensor de las libertades, al parecer lleva sus creencias al extremo.

EL FOCO accedió al acta policial donde se cuenta que Acuña fue intervenido primero por un agente por circular en sentido contrario en la calle Centenario, en el centro de Barranco. El policía Jorge Campos Quiroz le pidió al conductor de Willax sus papeles, pero Acuña lo que hizo fue pisar el acelerador de su Volkswagen y darse a la fuga. El hecho ocurrió a la medianoche del 11 de agosto del 2016, en Barranco.

“Al momento de solicitarle los documentos, el intervenido al parecer se encontraba conduciendo con visibles síntomas de estado de ebriedad el vehículo de placa de rodaje C8K-028, Clase M1, color negro. Dándose a la fuga y siendo alcanzado en la estación de 28 de Julio, siendo trasladado a la comisaría de Barranco”, dice el parte policial.

Los socios Diego Acuña y Lucas Ghersi en la boda de este último, realizada el fin de semana. Acuña es presidente de ILAD y Ghersi es tesorero. (Foto: Facebook)

Fugarse de la policía no es lo único que hasta ahora se desconocía del conductor de Willax. Diego Acuña acaba de fundar un think tank para luchar contra la izquierda y la “ola progresista”. Su compañero en esta aventura es el abogado Lucas Ghersi, quien en los últimos meses ha saltado a la palestra por liderar la recolección de firmas para que no se cambie la constitución.

El nombre de la institución de Acuña y Ghersi se llama Instituto de Libertad y Acción para el Desarrollo (ILAD). Según amigos cercanos de ambos, el objetivo es tener un organismo similar al Instituto Libertad y Democracia de Hernando de Soto, que sirva para captar fondos. Tanto Acuña como Ghersi quieren que ILAD sea un trampolín para uno de los dos postular a la presidencia en las próximas elecciones.

“Nosotros estamos promoviendo los valores de la libertad, toda la filosofía del liberalismo, la generación de una nueva narrativa, de una conciencia ciudadana, apreciando la libertad que está en riesgo. Todo eso a través de una serie de acciones: charlas, seminarios”, dijo Diego Acuña a EL FOCO.

Partida registral de ILAD, donde Diego Acuña toma la presidencia de la asociación. En palabras de Acuña: el objetivo es usar la plataforma para vacar a Pedro Castillo.

El objetivo de ILAD no es del todo claro. Hasta sus fundadores se contradicen a la hora de explicar qué rumbo tomarán. De acuerdo con Lucas Ghersi, la finalidad del instituto solo es generar contenido virtual en las redes sociales sobre temas de actualidad y a la vez que promover eventos de interés público.

Mientras tanto, Diego Acuña, comentó a EL FOCO que la postura del think tank es luchar contra la ola de izquierda progresista. Acuña también contó a esta plataforma periodística que una las principales misiones de ILAD es la vacancia del presidente Pedro Castillo. “El presidente está violando nuestros derechos y libertades, eso no es una opinión mía, es un hecho. Que inconstitucionalmente se nos encierren un cinco de abril por puro antojo, no es una opinión, sino un hecho demostrable”, comenta Acuña.

Sobre cómo se está financiando el ILAD es otra incógnita. Tanto Acuña como Ghersi no quisieron dar detalles. Según documentos al que accedió EL FOCO, está iniciativa es financiada por Álvaro Zúñiga Benavides, un empresario destacado internacionalmente por vender suplementos alimenticios y ser fundador de la trasnacional FuXion.

Álvaro Zúñiga, empresario y exsocio de Diego Acuña: “Yo propuse crear el instituto, pero lo deje porque no me gustaba la linea que estaban siguiendo”.

De acuerdo con registros público, ILAD se fundó en agosto del 2021, y su primer presidente fue Zúñiga. En noviembre del año pasado el empresario renunció a la asociación y cedió su lugar a Acuña. Lucas Ghersi aparece hasta hoy como tesorero de ILAD. Como secretario está Fernando Dianderas Querzola, hijo del exministro del interior fujimorista Fernando Dianderas Ottone, quien afrontó procesos judiciales por enriquecimiento ilícito.

EL FOCO conversó con Álvaro Zúñiga, quien señaló que al comienzo la iniciativa del instituto le pareció interesante, y hasta prestó dinero para alquilar un moderno edificio en la avenida Ricardo Palma para desde ahí grabar videos y hacer investigaciones. ILAD, con el financiamiento de Zúñiga, también había contratado a periodistas y sociólogos.

“Me retiré antes que comenzara todo porque no me gustaba la línea que estaban siguiendo, vi pensamientos extremos”, comenta Zúñiga. De hecho, una de las causas por las que también dejó el think tank fue, según comenta, “porque no había conocimiento académico que el esperaba” y vio que Acuña quería usar ILAD como un trampolín político. Seguro tiene aspiraciones presidenciales, pero le falta mucho”, dice Zúñiga.

ILAD apunta hoy a la creación de un movimiento que articule la vacancia presidencial, las banderas del conservadurismo y el rechazo a una supuesta ola comunista. Para lograrlo, Acuña y Ghersi ya han empezado a aliarse con congresistas que le ceden las tribunas del Parlamento.

Evento de ILAD en el Colegio de Abogados de Lima, el último 20 de julio. De izquierda a derecha: Eduardo Castillo Rivas, Martin del Pomar, Alejandro Cavero, Jorge Villena, Diego Acuña y Alberto Borea. (Foto: Fabricio Cabrera)

El pasado 12 de mayo, ILAD hizo un evento sobre el voto voluntario en el auditorio Alberto Andrade del Congreso. Fueron alrededor de 150 personas y los padrinos del evento, también autores de un proyecto de ley en favor del voto voluntario, fueron los congresistas Alejandro Cavero y Adriana Tudela, de Avanza País.

El 20 de julio último, ILAD organizó otro evento, pero teniendo como local de San Isidro el Colegio de Abogados de Lima. El tema fue la reforma del estado, y los expositores fueron los congresistas Alejandro Cavero y Eduardo Castillo (Fuerza Popular), el exregidor Jorge Villena y el abogado Alberto Borea. ILAD también ha estrenado canal de YouTube, donde Acuña tiene un programa. También tienen secuencia en el canal la comunicadora Camila Craig, pareja de Acuña, y Martín Del Pomar, exalcalde de Barranco.