El Ministerio Público ha abierto una investigación preliminar por la compra de 350 computadoras que hizo el Congreso bajo la gestión de su expresidenta María del Carmen Alva. Las pesquisas de la fiscalía comenzaron el pasado 11 de mayo, pero el último 11 de julio fueron ampliadas por 50 días. El fiscal provincial Vicente Herrera Taype, de la Segunda Fiscalía Anticorrupción, es quien está a cargo de las indagaciones.
La investigación del Ministerio Público nació debido a un informe de EL FOCO publicado el pasado 5 de mayo, donde se contó que la gestión de Alva compró 350 computadoras a un precio de S/ 7052 cada una. En esa compra, donde la Oficina de Control Interno (OCI) presentó observaciones al monto, el parlamento gastó en total 2.5 millones de soles.
El fiscal Herrera Taype investiga si la compra de las computadoras fue hecha a un precio sobrevalorado y el cargo penal bajo el que está su hipótesis es colusión en contra de la administración pública. EL FOCO reveló que computadoras similares a las adquiridas por el Congreso se comercializan en mercados mayoristas a la mitad de precio.
Para las diligencias preliminares el fiscal Herrera Taype ha solicitado información al Congreso y a Perú Compras, y también ha pedido que ocho funcionarios del Congreso desfilen por su despacho. Asimismo, se ha solicitado la declaración de la empresa Protecnología EIRL, a través de su representante Richard Dorado Baca.
En la investigación por ahora están como inculpados “los que resulten responsables”. Ello, con el avance de las diligencias, cambiará por los nombres de los responsables de la polémica adquisición. En el plan de trabajo del Ministerio Público, según fuentes de la fiscalía, también figura llamar a declarar a María de Carmen Alva, la máxima autoridad del Congreso cuando se hizo la compra.