Catorce extrabajadores de Teoma denuncian abuso laboral

David y Felipe Novoa, dueños del holding que comercializa productos alimenticios y cosméticos, son acusados de no pagar salarios, liquidaciones, EsSalud y ONP.

Catorce extrabajadores denuncian abuso y maltrato laboral de parte de la empresa Teoma, la conocida firma de productos alimenticios y cosméticos. Los dueños de Teoma son los hermanos David y Felipe Novoa Guibovich, quienes también son propietarios del portal Sudaca.pe. Teoma se niega a pagar liquidaciones, EsSalud y ONP y, además, es acusada de despidos arbitrarios.

Jimena, quien pidió la reserva de su nombre por temor a represalias, trabajó durante seis años en Teoma. En marzo del 2020, cuando empezó la pandemia del COVID-19, Jimena tenía seis meses de embarazo. Ella laboraba como cajera, pero para evitar estar expuesta pidió que la cambien a atención telefónica. La respuesta de Teoma no fue acceder al pedido, sino pasarla, sin avisarle, a suspensión perfecta.

“Me dijeron que me vaya a casa por mi barriga y que me iban a avisar cuando vaya a trabajar”, cuenta Jimena. Tres meses estuvo Jimena en suspensión perfecta y otros tres en licencia por maternidad, hasta que, por su insistencia, la empresa la recontrató en septiembre del 2020. En la última quincena de julio, sin embargo, la empresa la mandó a que tome vacaciones obligadas.

Izquierda: carta de despido que Teoma envió a una de las extrabajadoras. Derecha: Denuncia ante Sunafil presentada por Marcos Galliquio contra Teoma.

“Me dijeron era mejor que ahora tenga vacaciones porque no podían pagarme el sueldo”, comenta Jimena. El último lunes 26, Jimena recibió por un mensaje de WhatsApp una carta de Teoma informándole de su despido. “Me han dejado en la calle con mi hijo de dos años. Yo era quien mantenía mi casa”, dice Jimena.

Además del testimonio de Jimena, EL FOCO ha recogido los casos de otras trece personas que laboraron para Teoma. Todos denuncian abuso laboral y maltratos de parte de la empresa de los Novoa, una compañía con 31 sucursales en el país y 14 en el extranjero. Uno de los denunciantes es Marcos Galliquio, quien trabajó del área de Despacho y Almacén. Galliquio se vio en la obligación de renunciar en julio último debido a retrasos en los pagos, situación que comenzó en diciembre del año pasado.

“Nos obligaban a trabajar en feriado. Si no veníamos nos descontaban y nos amonestaban”, cuenta Galliquio. Ha pasado casi dos meses desde que renunció a Teoma y Galliquio no recibe su liquidación ni la empresa ha regularizado los meses de AFP que no le depositaron.  Al principio, Enrique Chancafe, encargado de Recursos Humanos de Teoma, ignoraba los mensajes de Galliquio. Hace un mes, Chancafe se sinceró y le escribió: “La situación es complicada”.

Debido a esto Marcos decidió denunciar a Teoma en la Sunafil para que le cancelen los 10 mil soles que le adeudan. Consultamos con Lizeth Chuquizuta, inspectora auxiliar de la Sunafil, quien confirmó la denuncia de Marcos y declaró que aún está en proceso de investigación.

Marcos Galliquio y Anthony Silva, dos extrabajadores que exigen que Teoma cumpla con pagarles sus liquidaciones.

Los hermanos Novoa Guibovich no solo cuentan con empresas vinculadas a la industria alimentaria, sino también son dueños de Global Media Group, compañía con la que opera el portal periodístico Sudaca.pe. Los Novoa tienen seis empresas más: Teoma Global, Teoma Holding Andino, Teoma Holding, Anditec Fusion, Teociencia y Ares Films. En la Sunat, los hermanos Novoa registran deudas de Teoma Global por S/ 190 864.

Los productos que Teoma vende fluctúan entre los S/ 60 y S/ 1790. En el catálogo hay desde suplementos alimenticios, cosméticos y purificadores de agua. Teoma es una empresa multinivel, con un sistema similar a Yanbal o Herbalife, que atrae clientes con las promociones que ofrece o la presencia de figuras públicas, como la actriz Olga Zumarán. Esta semana desde Teoma regalaron a sus clientes entradas para la presentación del violinista libanés Ara Malikian en el Gran Teatro Nacional.

Similar al caso de Jimena y Marco Galliquio, es el de Daniel, quien pidió la reserva del nombre, trabajó en la sede de Chimbote por casi cuatro años. Daniel laboraba en el área de Despacho hasta que decidió renunciar el 26 de junio. Desde Teoma se contactaron con él para brindarle una hoja de liquidación que contenía descuentos injustificados. “Traté de comunicarme por todos los medios, correos electrónicos, mensajes de texto, de WhatsApp, llamadas, y lo único que me dijeron es que no tenían una respuesta”, comenta Daniel, a quien, pese a los descuentos que le cargaron, Teoma no le paga los S/ 2600.

Publirreportaje a los hermanos David y Felipe Novoa publicado en el portal Sudaca.pe, el 5 de abril de este año. Los Novoa también son los dueños de Sudaca.

Anthony Silva fue despedido de Teoma el último 2 de agosto por participar en una manifestación contra la empresa realizada el 15 de julio último. Mediante un mensaje de WhatsApp se le comunicó de su despido por haber estado en la protesta que tuvo lugar en la sede Los Olivos. “Lo único que hice fue ejercer mi derecho para reclamar por los pagos que me adeudaban”, sostiene Silva. Ha pasado más de un mes desde que Silva fue despedido y hasta ahora Teoma no le paga los S/ 10 mil de su liquidación.

Leonardo, Luis y Ana laboraron en las sedes que Teoma tiene en Lurín y Sullana. Los tres, al igual que Anthony Silva, fueron despedidos en agosto por protestar por la falta de pago. Los tres por temor a sufrir más represalias pidieron la reserva de sus nombres. “Por el retraso en los pagos había protestado con mis compañeros. Habíamos cerrado la tienda por unas dos horas y, debido a eso, me despidieron”, cuenta Leonardo. Ha pasado un mes desde su despido y Teoma no le deposita a Leonardo su liquidación de casi S/ 11 mil por los cinco años que laboró para la compañía.

“Al principio, nos debían un mes. No teníamos respuesta por más que pedíamos una explicación. Todos nos pusimos de acuerdo y decidimos cerrar las tiendas. Solo duró dos horas. Recién ahí se comunicaron con nosotros. Fuimos a la reunión con Jasna Theis, la gerente, pero a los tres días nos llegó un documento en el que nos informaba que estábamos despedidos por haber atentado contra la empresa. Ese día dejaron sin trabajo a doce personas”, comenta Ana.

Manuel, quien también pidió la reserva de su nombre, es un extrabajador del área de Despacho de Teoma, y ha decidido llevar su caso a la Sunafil. Se vio en la obligación de renunciar debido a los retrasos en sus pagos. “Nos obligaban a trabajar en feriados. Si no veníamos nos descontaban y nos amonestaban”, declara. Manuel ya lleva comunicándose más de un mes con la gerencia de Teoma para la regularización de los pagos de su AFP y liquidación. Debido a la nula respuesta, Manuel también ha decidido denunciar a Teoma en la Sunafil.

Chats brindados por extrabajadores reclamando el pago de sus liquidaciones. El interlocutor es Enrique Chancafe, encargado de Recursos Humanos de Teoma.

Según chats brindados por los mismos extrabajadores de Teoma, la empresa menciona no contar con el capital para depositar sus sueldos. A pesar de ello, el último 25 de agosto la empresa de David y Felipe Novoa Guibovich inauguró otra sucursal en Trujillo. Y según su página de Facebook, regalaron más de 100 autos. En plena entrega de los autos se escuchó al animador proclamar: “Teoma sí cumple”.

EL FOCO buscó los descargos de Teoma, y nos transfirieron con el abogado Hans Caiazza, jefe de Recursos Humanos. Caiazza sostuvo que Teoma es una empresa es exitosa y que no está atravesando por dificultades económicas. Caiazza pidió los nombres de los trabajadores que estaban denunciando a Teoma y, ante nuestra negativa, decidió no dar más declaraciones. Antes de finalizar la comunicación Caiazza dijo: “Así como han investigado sobre nosotros, sobre Teoma, hemos investigado a El Foco”.

ACTUALIZACIÓN:

El FOCO ha recibido cartas notariales individuales de los hermanos David y Felipe Novoa Guibovich. Ambos admiten ser dueños de la marca Teoma, pero niegan tener vinculación con las empresas involucradas en los caso de maltrato y abuso laboral denunciados en el reportaje. Los registros oficiales de la Sunat dicen lo contrario. Publicamos a continuación la ficha RUC donde los hermanos Novoa aparecen como apoderados de Teoma Global SAC, una de las empresas que están en su circuito de negocios, y abajo las carta notariales enviadas por los empresarios: