Hoy martes, en la madrugada, agentes del Equipo Especial contra la Corrupción encabezados por el coronel Harvey Colchado allanaron siete viviendas. Una de ellas fue la de Jorge Ernesto Hernández Fernández, conocido bajo el alias de “El Español”. Hernández, según las pesquisas fiscales, habría encabezado un “grupo de inteligencia paralela” creado durante el gobierno de Pedro Castillo para desacreditar, chuponear e intimidar a políticos opositores, periodistas y fiscales.
El grupo, autodenominado “Grupo de Contra”, estuvo conformado por Jorge Hernández, el exasesor presidencial de inteligencia Henry Shimabukuro Guevara, el empresario español Sergio Castellanos Martínez, el comandante Engelbert Hugo Verástegui Díaz, el exdirector de la Digimin Jorge Fernando Cassanova Cubas y el coronel PNP (r) Juan Esteban Asmat Bucalo.
Estas seis personas, según averiguaciones del Ministerio Público, planearon usar fondos de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) y la Dirección General de Inteligencia (Digimin) para “adquirir ilícitamente sistemas y equipos electrónicos de alta tecnología para la intervención e interceptación de las comunicaciones y redes sociales”.
EL FOCO tuvo acceso a la declaración brindada por un agente encargado de investigar al “Grupo de Contra” y a conversaciones telefónicas que revelan el modus operandi de la red criminal. Las transcripciones y testimonios involucran al congresista de Fuerza Popular Luis Gustavo Cordero Jon Tay como presunto colaborador de la red.

Un personaje clave en esta trama de espionaje es el exoficial de la Marina Carlos Barba Daza. En septiembre del 2022, Barba se convertiría en una de las cartas de Pedro Castillo para encabezar la DINI. Barba, según información en poder el Ministerio Público, era quien hacía coordinaciones con “el español” para comprar equipos de chuponeo en Panamá.
“Tengo conocimiento que, el 24 de Agosto del 2022, Jorge Hernández se comunica a través de la aplicación móvil WhatsApp con Carlos Daniel BARBA DAZA (…) y le indica que tenían que armar un ‘grupo de Contra’, pero por fuera del sistema de inteligencia. Asimismo le indicó que tenía información reservada que podía ser utilizada para tumbar a la Fiscal de la Nación”, contó un agente encubierto a cargo de las pesquisas. El mismo informante narró que el grupo de contrainteligencia conformado por Hernández y Barba debía comprar equipos de interceptación telefónica valorizados en 150 mil dólares.
“El Español señala que los equipos irían a la DIGIMIN y le indica a Carlos Barba que tiene propuestas económicas de equipos de obtención de información. Ante esta propuesta Carlos BARBA le propone asistir a la feria de equipos electrónicos en Panamá. El Español le propone viajar a Panamá representando a la DIGIMIN como asesor del director”, contó el agente especial.

El 12 de septiembre del año pasado, Carlos Barba recibió una llamada de “El español” quien le contó que Pedro Castillo lo había propuesto para encabezar la DINI. Un día después, el asesor de inteligencia Henry Shimabukuro recogió a Barba en un auto Lexus en el cruce de las avenidas Tacna y Emancipación y lo llevó hasta la sede de la Escuela de la Policía San Bartolo, según se lee en las actas de la investigación fiscal.
“Al término de la ceremonia, el Presidente de la Republica José Pedro Castillo Terrones, aborda el vehículo por la puerta posterior derecha y le propone al señor Carlos Barba, hacerse cargo de la jefatura de la DINI, con la finalidad de buscar la manera de cómo desacreditar tanto a la Fiscal de la Nación como al Coronel PNP Harvey COLCHADO HUAMANI y desacreditar toda aquella información que pueda entorpecer las acciones legales que viene enfrentando, así como a los opositores al gobierno”, contó el agente de inteligencia.
Lo cierto es que, según la información recopilada por la Fiscalía, Barba rechazó la propuesta de Castillo y se negó a ocupar la jefatura de la DINI. Fue entonces que Castillo le propuso conformar un “grupo de inteligencia paralela” y adquirir “equipos electrónicos de alta tecnología, que tengan la capacidad de obtener información de teléfonos celulares, conversaciones, chats, emails y otros”. Con la directiva, el expresidente le comunicó a Barba que cualquier comunicación sea canalizada por medio de Jorge Hernández, alias “El Español”. Y tras veinte minutos de conversación abandonó el vehículo de Shimabukuro.
FUJIMORISTAS EN LOS CHATS DE “EL ESPAÑOL”
Conversaciones de WhatsApp entre Jorge Hernández y el exoficial Carlos Barba en poder de la Fiscalía muestran que el “Grupo de Contra” habría contado con la colaboración del congresista fujimorista Luis Cordero Jon Tay para adquirir equipos de interceptación telefónica en Panamá. El 26 de septiembre del 2022, “el español” le escribe al exoficial Carlos Barba:
“…MIRA TENGO UN AMIGO DEL CONGRESO”, “…PARA QUE VAYAS PANAMÁ CON ÉL”, “…LE EXPLIQUÉ Y ESTÁ INTERESADO…”, “QUIERE ABRIR LA COMISIÓN DE CONTRA INTELIGENCIA EN EL CONGRESO Y ANDA PERDIDO”, “ESTÁ EN LA DE [COMISIÓN] DE INTELIGENCIA…”.
Tres días después, el 29 de septiembre, “El Español” escribe nuevamente a Barba y le comenta que Jon Tay no quería reportar el viaje oficialmente ante el Congreso porque podría levantar sospechas. Y también menciona tanto él como el congresista “Huamán” de Fuerza Popular eran sus “patas”. El fujimorismo tiene un congresista apellido “Huamán”: Raúl Huamán, quien es representante por Ica.
Esta es la transcripción del mensaje de “El Español” del 29 de septiembre:
“…HOLA. LO DE PANAMÁ. SE PAGA PARA ENTRAR. HAY ALGUNA
INSCRIPCIÓN O ALGO?…”
“(ENVÍA ARCHIVO DE AUDIO)”
“…ESTAS EN LIMA.- PARA QUE TE JUNTES CON ÉL SI NO…
“…OK LE DIGO…”
“…EL VA PAGAR SU PASAJE Y SU ESTADÍA ALLÁ SOBRE TU TEMA
COMO VAMOS HACER TÚ PONES UNA PARTE TE APOYO CON ALGO
NORMAL…”
“…EL CONGRE [SISTA] VA IR, PERO ME TOCA PAGAR A MI CSMR…”
“…CORDERO NO QUIERE PASAR POR EL CONGRESO ESE VIAJE PORQUE VAN A SABER A QUE VA….”
“…SÍ, LUIS GUSTAVO CORDERO…”
“…SÍ, PERO ESTA QUE APOYA BASTANTE.- FIJATE LAS ULTIMAS
VOTACIONES DE WILLI…ÉL Y HUAMÁN SON PATAS.- ÉL ESTA EN LA
COMISIÓN DE INTELIGENCIA.- DEL CONGRESO.- ESTÁ CON CUETO.- Y
MONTOYA.- DESDE DENTRO PODEMOS HACER MUCHAS COSAS A
TRAVÉS DE ÉL.- SABES NO…?”

El viaje a Panamá tuvo lugar en la segunda semana de octubre. El agente encubierto de la PNP encargado de las pesquisas contó al Equipo Especial contra la Corrupción que “una vez en Panamá, Carlos Barba tomó contacto con el congresista Cordero, con quien estaría durante los días que se desarrolló la feria (tres días), con la finalidad de asesorarlo en cuestiones de inteligencia electrónica. Estando en Panamá se contacta con una empresa que vende soluciones de interceptación de comunicaciones vía WhatsApp, [pero] la empresa tomó una respuesta negativa de seguir (las negociaciones) toda vez que ellos (solo) hablarían con un funcionado debidamente acreditado por el gobierno”.
Si bien las negociaciones con la empresa en Panamá se truncaron. Según las pesquisas, el Congresista Luis Cordero y Carlos Barba se comunicaron nuevamente con “El Español” para proponerle otro proveedor de los equipos de interceptación. Inclusive, le enviaron una demostración empleando para ello el número de teléfono de la congresista Martha Moyano, que fue brindado por Cordero.
“Generaron una simulación de captura de pantalla de conversación de WhatsApp, información que fue entregada al Español vía WhatsApp el 14 de octubre del 2022. Este le pidió a Carlos Barba, que pida el precio del equipo informático que realizaba esos tipos de trabajo”, dice el testimonio brindado por el agente especial.

La narración del agente encubierto continúa:
“Los días que estuvieron en Panamá, el congresista Luis Gustavo Cordero y el señor Carlos Barba, fueron el 11,12 y 13 de octubre del 2022. Dichos equipos iban a hacer utilizados para la obtención ilegal de información de personas opositoras al gobierno sobre todo la Fiscal de la Nación y el Coronel PNP Harvey Colchado. Asimismo, estos equipos hasta donde tengo entendido no fueron comprados. De donde iba salir el dinero para adquirir dichos equipos, tanto el Presidente de la Republica José Pedro Castillo Terrones como ‘El español”, Jorge Ernesto Hernández Fernandez dijeron que que el dinero iba salir de la DINI o DIGIMIN…”, explicó el informante.