La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ha sancionado al Congreso de la República con S/ 317 110 por maltrato, discriminación y violar las normas de seguridad laboral en perjuicio de tres trabajadoras. Los eventos ocurrieron bajo las presidencias de los fujimoristas Luis Galarreta y Daniel Salaverry, y de Luis Iberico, de APP.
Cuando Nery García Martínez fue contratada como administradora de edificios del Congreso, nunca pensó que al tratar de cumplir con sus labores iba a terminar con la vertebra fractura debido a la falta de medidas de seguridad en las instalaciones del Parlamento. Eso ocurrió el 11 de junio de 2018, cuando el fujimorista Luis Galarreta era el presidente del Congreso.

García se accidentó al subir las escaleras que conducen a la oficina de Comunicaciones del local del Hospicio Ruiz Dávila. Ella iba a inspeccionar las labores de limpieza, pero su pie izquierdo resbaló, su cuerpo se fue a la baranda, que no tenía la altura y dimensiones reglamentarias, y García terminó cayendo de espaldas. Nery García terminó internada en la Clínica Internacional del Centro de Lima.
El mal estado de las escaleras y la necesidad de colocar medidas de seguridad en el Hospicio Ruiz Dávila habían sido advertida por la Sunafil un año y medio antes del accidente. Por el accidente de García, la Sunafil le impuso al Congreso una sanción por S/ 9 337. La multa fue dada el 7 de marzo del 2022.

Cecilia Malpartida Callupe ha trabajado por más de dos décadas como comunicadora del Canal del Congreso y fue víctima de abuso laboral en el 2019, cuando el Parlamento era presidido por el entonces fujimorista Daniel Salaverry. Malpartida denunció al Congreso ante la Sunafil porque estaba recibiendo una remuneración que no correspondía a su grado académico.
Malpartida tenía la condición de profesional, pero recibía una remuneración de S/ 3 900. La comunicadora señaló a la Sunafil que debía percibir lo mismo que su colegas que cumplían las mismas funciones: 7700 soles. El 20 de enero último, luego de cuatro años, la Sunafil ordenó la nueva escala de Malpartida y le puso una sanción al Congreso de 292 950 soles.
EL FOCO se comunicó con Malpartida, quien señaló: “La gente contratada en planilla, quienes tenemos más de 20 o 30 años trabajando aquí, siempre hemos sido profesionales, pero nunca nos han pagado como nos corresponde”.

A fines de julio del 2015, al inicio de la presidencia de Luis Iberico, miembro del partido APP de César Acuña, la trabajadora Luisa Tello Abad no recibió el pago de la gratificación y bonificación extraordinaria por motivo de fiestas patrias.
Cuando ocurrió la falta de pago Tello trabajaba en el área de Recursos Humanos, pero antes estuvo como jefa de Desarrollo y Bienestar. Por la falta de no pagarle la gratificación a Tello, el 9 de abril del 2019, la Sunafil sancionó al Congreso con 14 822 soles.
EL FOCO se comunicó con la Oficina de Comunicaciones del Parlamento para pedir los descargos para este informe. La respuesta fue que los casos de Luisa Tello y Nery García “están cerrados”. Y que el caso de Cecilia Malpartida, el más reciente, el Congreso va a apelar.