La suerte de Betssy Chávez se pintó de gris cuando tres de sus propios trabajadores en la PCM decidieron dar su testimonio ante la Fiscalía. Entre el 17 y el 26 de mayo pasado, las secretarias de la PCM Nataly Vega y Milagros Talledo, y el chofer Percy Puma, relataron al Ministerio Público que Chávez, tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo, intentó fugarse a la Embajada de México y desaparecer pruebas de su despacho. Estas declaraciones inclinaron la balanza para que, el último martes, el juez supremo César San Martín resolviera dictarle 18 meses de prisión preventiva a la expremier, quien fue llevada ayer al penal de mujeres en Chorrillos.
EL FOCO tuvo acceso a la transcripción de las declaraciones brindadas por los tres testigos, que obran en el expediente fiscal contra Chávez. Una de las declaraciones más importantes es la de Nataly Vega Tafur, secretaria de la PCM. Vega fue testigo de lo ocurrido en la oficina de la expremier minutos después del discurso golpista de Castillo.
“Terminando de hablar el presidente, veo retornando a Betssy [Chávez]. Ella entró a su oficina rápidamente. Nosotras estábamos sorprendidas por lo que había pasado. Luego salió de su oficina y llamó a su Edecan que estaba en la oficina de secretarias. Y conjuntamente con ella se retiraron de la PCM. Yo me comuniqué con la Edecan para preguntarle qué estaba pasando y a dónde se dirigían, ya que el hecho de que Betssy Chávez salga acompañada con la Edecan me sorprendió, ya que nunca antes lo había hecho. Por su parte la Edecan a través de un mensaje de WhatsApp me indicó que se estaban yendo a la Embajada de México”, contó Vega.

La trabajadora de PCM narró al Ministerio Público que, mientras Chávez huía a la Embajada de México, su personal de confianza vaciaba su oficina en la PCM. “Vi que estaban llevándose laptops, carteras, etc, sus pertenencias, fue algo raudo, como si estuviesen saqueando, esto duró aproximadamente 3 minutos, y se retiraron sin decir o comunicar algo”.
En esos minutos, en mesa de partes de la PCM, un grupo de funcionarios presentaba su carta de renuncia. Cuando Vega se comunicó nuevamente con la Edecan, esta dijo que hubo un cambio ruta. El vehículo en el que iba Chávez ya no iría a la Embajada de México, si no a su despacho congresal. “Durante ese lapso, yo mantenía comunicación con la Edecan quien me indicó que llegaron a ir a la Embajada de México, sin embargo, Betssy Chávez no ingresó y solicitó a la Edecan que la traslade a su Despacho Congresal, frente al Ministerio de Economía”.
Milagros Talledo es otra de las testigos del autogolpe que declararon ante el Ministerio Público. Talledo -al igual que Nataly Vega- también trabajaba como secretaria de la PCM. Y presenció, el 7 de diciembre, cómo el personal de confianza de Chávez, luego de emitido el discurso de Pedro Castillo, buscaba con apuro un formato para publicar un decreto supremo “express”.

“Luego del mensaje a la Nación, la ex premier Betssy Chávez Chino regresó a su despacho en la PCM. Y poco después salió de ahí su asesora, la Sra. Nadia Contreras, quien me pidió un formato de Decreto Supremo, diciendo: ‘Necesitamos un cartón con el formato de decreto supremo’. Yo le respondí que no teníamos esos formatos (…) Ante ello, la señora Nadia Contreras me dijo ‘vaya y pida’”, narró Talledo, quien junto con Nataly Vega, recibió la orden de empacar las cosas personales de la expremier. Que luego fueron entregadas a una agente policial enviada por Chávez.
“La edecán Rosario Gatty Vásquez regresó y nos dijo a Nataly Vega y a mi persona que guardemos las cosas de la ex premier que estaban en su despacho; entonces, la edecán se retiró junto a la ex premier”, narró Talledo a la Fiscalía. Y agregó: “La edecán Rosario Gatty Vásquez comentó en una oportunidad, después de los hechos del 07.12.2022 que se había sentido como secuestrada cuando salió ese día junto a la ex premier Betssy Chávez porque no sabía qué hacer, y que ella estaba en el carro sin saber a dónde se dirigía”.
Un tercer testigo que declaró ante la Fiscalía es Percy Puma Coricaza, chofer de la PCM. Puma condujo el auto que custodiaba el vehículo que llevaba a la expremier. Y cuenta que el auto de Chávez cambió de ruta tras llegar a la Embajada de México. “Fuimos por la Alameda Chabuca Granda, y entramos hacia la Av. Tacna; fuimos por Chancay; no llegamos a la Av. Nicolás de Piérola, doblamos antes porque había mucha congestión, luego, hemos entrado por la Av. Brasil y para llegar ahí debemos haber tenido que bajar por España y Uruguay. Entonces se habría dado otra orden porque el cofre [como se conoce al vehículo oficial] se desvió y lo seguimos. Parece que a donde se dirigía, se desistió porque cambiamos de rumbo y fuimos a su oficina congresal”.

La información brindada por Puma coincide con el reporte de geolocalización del vehículo de Chávez, que fue entregado por la empresa “Geosatelital” al Ministerio Público el pasado 24 de mayo.
EL FOCO se comunicó con el abogado de Chávez, Erwin Siccha, quien asegura que existen contradicciones en las declaraciones de los testigos. “Acá existe una injusticia, un abuso y una arbitrariedad. En principio porque creo que ha habido un trato desigual con respecto a los coinvestigados con mi patrocinada. Ella es a la única a la que se le ha declarado una disposición fiscal secreta y actos de investigación en secreto. No se ha hecho lo mismo con los otros coprocesados”, dice el abogado. “Consideramos que no se ha analizado de manera integral todos los elementos de convicción que sesgadamente ha presentado el Ministerio Público, pues los testimonios que se utilizan para sustentar el peligro de fuga a la Embajada de México son de oídas, chismes y conjeturas, pero además son contradictorios entre sí”, agrega.