Luis Aragón, carta de AP para la presidencia del Congreso, mintió en su declaración jurada de intereses

Fabricio Cabrera

Fabricio Cabrera

fabuden97@gmail.com

Luis Aragón, carta de AP para la presidencia del Congreso, mintió en su declaración jurada de intereses

La carta de Acción Popular para dirigir el Parlamento no declaró ante la Contraloría que su primo es el viceministro de Derechos Humanos, Luigino Pilotto Carreño. La Fiscalía investiga a Aragón por el caso "Los Niños", debido a que habría intercambiado favores con el gobierno de Pedro Castillo.
Fabricio Cabrera

Fabricio Cabrera

fabuden97@gmail.com

Luis Aragón Carreño, congresista por Acción Popular y candidato a la presidencia del Congreso, tiene un secreto bien guardado. El parlamentario que representa a la región Cusco no declaró que su primo hermano es el ahora viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño. Ambos no declararon ante la Contraloría la relación de parentesco que tienen.

“Sí, soy familiar de él. Soy primo hermano, pero no lo veo hace tiempo. Solo lo he visto en el Congreso, cuando he ido una vez”, declaró el viceministro Luigino Pilotto, cuando EL FOCO le preguntó por el congresista Aragón. Pilotto es viceministro  de Derechos Humanos desde el 29 de diciembre del 2022.

Izquierda: declaración del viceministro Luigino Pilotto Carreño. Derecha: declaración del congresista Luis Aragón Carreño. Ambos no consignaron ser familia pese a que estén obligados por ley.

Pilotto indicó no acordarse si consignó en su declaración jurada de intereses el grado de consanguinidad que tiene con el parlamentario Aragón. “Sí la declaración jurada abarca hasta ese grado de consanguinidad sí, sino, no”.

Pilotto no lo hizo. Y lo mismo Aragón. Ambos ocultaron la relación de parentesco. “Debo precisar que no tengo ningún vínculo cercano con los demás miembros familiares (sobrinos, primos y tíos), por lo que no ha sido posible conseguir sus datos para consignar en la presenta declaración”, fue lo que puso Aragón en su declaración jurada de intereses.

Luis Aragón: busca la revancha después de que el año pasado perdiera en segunda vuelta la presidencia del Congreso frente a José Williams. (FOTO: Congreso)

Aragón, sin embargo, olvida un pequeño detalle. En el proceso de selección para los magistrados del Tribunal Constitucional que se realizó en el 2022, el acciopopulista no participó de las sesiones donde se evaluó a su primo Pilotto, quien era uno de los postulantes. Aragón nunca dio las razones de sus inasistencias, pero hay se sabe los motivos.

El especialista en Gestión Pública y Asuntos Parlamentarios, Martín Cabrera, comentó a EL FOCO que de haber un grado de consanguinidad de cuarto grado (primos) por ley sí debió haberlo declararlo. “La lógica de la declaración jurada de conflicto de intereses no apunta a sancionar el nivel de desconocimiento de tu familia. Apunta la posibilidad de existencia que puede generar conflicto de intereses”, comentó Cabrera.

Esta no sería la primera vez que un familiar del parlamentario Luis Aragón salta a la diana mediática. El cuñado de Aragón, Gerald Coll Cárdenas, fue a declarar el pasado 02 de mayo al Área Especializa de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público, por el caso “Los Niños” donde el congresista está comprendido.

Declaración testimonial de Gerald Coll Cárdenas, cuñado de Luis Aragón, del pasado 2 de mayo. Las diligencias se dieron en el marco de las investigaciones que se le sigue al congresista por el caso “Los Niños”.

Gerald Coll fue nombrado jefe de las Oficinas Desconcentradas del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), en marzo del 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo, lo cual es investigado por la Fiscalía como un intercambio de favores. Coll ha dicho al Ministerio Público que no sabe quién lo designo a tal área y que se enteró del nombramiento por la resolución.

EL FOCO intentó comunicarse con el congresista Aragón, pero no contestó nuestras llamadas ni mensajes. Una fuente de Acción Popular comentó que el silencio se debe a que Aragón y el ala centro-izquierda no quiere entrar en polémica de cara a las elecciones de la nueva Mesa Directiva del Congreso.