Lluvia de asesores en el Gobierno

José Carlos Arellano

José Carlos Arellano

josecarlosag1601@gmail.com

Lluvia de asesores en el Gobierno

Entre la PCM, el MEF y el Despacho Presidencial registran 245 consultores contratados bajo la modalidad PAC y FAG, cuyas remuneraciones llegan hasta los S/ 25 000.
José Carlos Arellano

José Carlos Arellano

josecarlosag1601@gmail.com

El gobierno de Dina Boluarte no escatima recursos a la hora de pedir los servicios de asesores y consultores. Entre el Ministerio de Economía y Finanzas, la Presidencia del Consejo de Ministros y el Despacho Presidencial tienen contratados a 245 consultores en las modalidad FAG y PAC.

En el MEF, cartera del ministro de Economía Alex Contreras, se han propuesto romper un nuevo récord: solo este ministerio registra a 155 consultores contratados vía el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público (FAG) y 7 asesores que pertenecen a la planilla del Personal Altamente Calificado (PAC), según registros de julio último.

La contratación de personal vía las modalidades FAG y PAC tienen carácter de extraordinario, sirven para adquirir los servicios de personal de manera directa, con un perfil profesional y experiencia de alto nivel y, sobre todo, con sueldos que pueden llegar hasta los 25 mil soles.

En el Despacho Presidencial hay 15 personas laborando bajo la modalidad FAG, según el reporte de planilla de julio. En mayo hubo 18 y en junio se registraron 16. El promedio de dinero mensual que desembolsa Presidencia por los consultores es de S/ 225 000. 

Carmen Giordano, amiga de la presidenta Dina Boluarte contratada bajo la modalidad FAG con un sueldo de S/ 15 mil, y Karina Quinde, principal consejera del premier Alberto Otárola, quien tiene un sueldo por PAC de S/ 22 750. (FOTOS: Facebook)

Dentro del selecto grupo que labora como consultor del Despacho Presidencial está Francisco Gavidia Arrascue, hermano del exministro de Defensa, José Luis Gavidia, quien fue compañero de gabinete de Dina Boluarte. Gavidia cobró en mayo, bajo la modalidad FAG, un sueldo de S/ 17 776.

Carmen Giordano Vásquez, una de las mejores amigas de la presidenta Dina Boluarte, también trabaja en el Despacho Presidencial con la modalidad FAG. Giordano tiene un sueldo de S/ 15 000 y tiene como única experiencia haber sido gerente de la desaparecida empresa Vaglio SAC. 

También está contratado bajo la modalidad FAG Joel Bolivia Revolledo, quien fue director administrativo en el Ministerio de Defensa cuando el ministro era José Luis Gavidia. Bolivia percibe una remuneración de S/ 15 000.

Si la contratación vía FAG resulta beneficiosa, los sueldos de la modalidad PAC son aún mayores. En el MEF, Eduardo González Chávez es asesor del Viceministerio de Economía, está contratado vía PAC y recibe un sueldo de S/ 22 750. González, licenciado en periodismo, fue ministro de Transportes y Comunicaciones en el gobierno de Francisco Sagati.

Parte de la lista de consultores contratados en la PCM bajo la modalidad PAC. Todas la remuneraciones superan los 20 000 soles.

Anteriormente, González fue asesor principal de la comisión Lava Jato presidida por Rosa Bartra, y consejero de la congresista fujimorista Esther Saavedra. González, pese a no ostentar cargo ni firmar documentos oficiales, percibe un sueldo similar al de un secretario general de ministerio.

El viceministro de Economía, Zózimo Pichihua Serna, tiene otros tres asesores contratados con la modalidad PAC y ganando afortunados sueldos: Raquel Yamujar Gil, Claudia Perea Tamayo y Mario Arróspide Medina. Los tres perciben mensualmente S/ 22 750 

Ernesto López Mareovich es el director de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF y también trabaja bajo la modalidad de PAC, con un sueldo de S/ 25 000. López ocupó el cargo de director de Aeronáutica Civil durante el segundo gobierno de Alan García y un hecho recordado de su gestión fue una presunta compra irregular de un radar para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Otros funcionarios del MEF con sueldos de S/ 25 000 y contratados mediante la fórmula PAC son: Anggela Bocanegra Calderón, asesora del ministro Contreras; José Luis Bustamante Solis, Daniel Leiva Calderón, Luis Vizcarra Llanos y Andrés Zacarías Camac.

Eduardo González Chávez y Francisco Gavidia, dos de los consultores vip de este gobierno. González asesora al MEF a cambio de un sueldo de S/ 25 000. Gavidia es consejero de la presidenta Boluarte y percibe S/ 17 766. (FOTOS: Fabebook)

La PCM no se quedó atrás a la hora de sacar provecho a la fórmula PAC. El feudo de Alberto Otárola tiene 21 personas contratadas bajo esa modalidad con sueldos de hasta 25 mil soles. La comunicadora Karina Quinde es la principal consejera de Otárola y está contratada mediante esa fórmula PAC. Quinde no ocupa ningún cargo oficial en la PCM, pero es quien dirige todo el sistema de comunicaciones del gobierno.

El sueldo de Karina Quinde, gracias a la fórmula PAC, es de S/ 22 750. Ese monto es casi 10 mil soles más que lo que percibe un director de Comunicaciones, conocidos como los DIRCOM, de cualquier ministerio. Quinde, antes de trabajar con Otárola, fue jefa de Comunicaciones del Ministerio de Vivienda, cuando Geiner Alvarado, hoy recluido en prisión, dirigía esa cartera. 

Claudett Delgado Llanos es la jefa del Gabinete de Asesores de la PCM y también está bajo la modalidad PAC. Gana 25 mil soles. Marushka Chocobar, hasta el último 4 de agosto secretaria de Transformación Digital de la PCM, también ganaba S/ 25 000 bajo la modalidad PAC. Otra funcionaria afortunada es Perú Inga, quien percibe S/ 22 750 también gracias al mismo sistema.