Los lujos de la presidenta del Congreso

El Foco

El Foco

contacto@elfoco.pe

Los lujos de la presidenta del Congreso

Un desayuno de S/ 478 y una factura de hotel de S/ 6 857 son algunos de los gastos que María del Carmen Alva cargó a la cuenta del Parlamento. Y no es la única legisladora que derrochó a sus anchas en viajes al exterior.
El Foco

El Foco

contacto@elfoco.pe

Por: Valeria Vicente y Jomayvit Gálaga

Los viajes de los congresistas a Europa siguen dando de qué hablar. EL FOCO accedió a la rendición de cuentas que presentaron los 14 parlamentarios que viajaron al extranjero entre septiembre y octubre. Los destinos son dignos de un tour por el viejo continente: Rusia, Italia, España, Austria y Hungría. El total desembolsado por el Congreso, entre pasajes y viáticos, ascendió a S/ 191 628.

De los cinco destinos visitados por los congresistas, el que significó mayor gasto fue el viaje a la capital de Italia, Roma. El 21 de septiembre pasado, la Mesa Directiva autorizó que cinco congresistas asistan a la Conferencia Parlamentaria COP 26, un evento sobre el cambio climático que se realizó el 8 y 9 de octubre. La comisión estuvo conformada por la propia presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y los congresistas Luis Aragón Carreño, Elvis Vergara Mendoza, Susel Paredes y Vivian Olivos Martínez.

En noviembre del año pasado, la Mesa Directiva del Congreso, liderada entonces por la hoy premier Mirtha Vásquez, estableció que solo podían viajar para un mismo evento delegaciones de máximo tres parlamentarios. La gestión de Alva Prieto hizo caso omiso al acuerdo de su antecesora. Por el viaje a Roma, que duró cuatro días, el Congreso desembolsó en total S/ 67 755 de las arcas públicas. 

María del Carmen Alva viajó a la COP 26, realizada en Roma, junto a otros cuatro parlamentarios. Solo en gastos de viáticos pasó a la cuenta del Congreso USD 2,455 o 7054 soles al tipo de cambio. (Foto: Andina)

De los parlamentarios que viajaron a Roma, el pasaje y los viáticos de María del Carmen Alva costaron S/ 17 021, casi el doble que los otros viajeros. De esa cifra, el pasaje de Alva costó S/ 7054 (USD 1763 al tipo de cambio del día) y por viáticos la presidenta del Legislativo pasó gastos por S/ 9967.

El diablo, como dice el dicho, está en los detalles. Alva, a diferencia de sus colegas, permaneció dos días más en Roma a cuenta del Congreso. ¿Quién lo autorizó? Ella misma como titular del Parlamento. Por la estancia de seis días en Roma, Alva pasó la factura de su hospedaje en el Palazzo Navona, que es un lujoso hotel ubicado a seis minutos de la Plaza de San Pedro. La estancia de Alva en el ostentoso hotel, que lleva plasmado en cada una de sus paredes el corazón histórico-artístico romano, costó a las arcas públicas S/ 6 857.

Hay más gastos que llaman la atención. Alva también pasó, vía declaración jurada, a la cuenta del Congreso 648 dólares (S/ 2592) en alimentación de los seis días que estuvo en Roma. Y algunas boletas de restaurantes no fueron nada modestas. El 11 de octubre, por ejemplo, la titular del Parlamento pasó un desayuno por S/ 478 en el restaurante “La Sorgente”. EL FOCO se comunicó con el asesor de Prensa de Alva, pero nunca respondió a los mensajes.

Susel Paredes, del Partido Morado, es otra de las congresistas que tampoco escatimó gastos en el viaje a Roma. Según el reporte de rendición de cuentas revisado por EL FOCO, la parlamentaria se hospedó en The Panteon Iconic Rome Hotel, un lujoso hospedaje cinco estrellas ubicado en el centro de la capital italiana. Por su estadía de cuatro días Paredes reportó, entre habitación y alimentos,  S/ 13 487. Es decir, la congresista morada se gastó en Roma por viáticos el equivalente a casi quince sueldos mínimos. En comunicación con EL FOCO, Paredes señaló que su gasto fue más, pero que ella lo cubrió.

Congresista del Partido Morado Susel Paredes. Derecha: el recibo por 2944 euros que pasó por su estadía en The Panteon Iconic Rome Hotel, un mítico hotel de Roma. (Foto: Congreso)

Los otros tres integrantes de la delegación que viajó a Roma fueron los acciopopulistas Luis Aragón y Elvis Vergara, quienes se hospedaron en el Palazzo Navona Hotel junto con la presidenta del Congreso. La otra viajera, la fujimorista Leslie Olivos, gastó S/ 6 268 por su hospedaje en el Grand Hotel de la Minerve, un lujoso hospedaje cinco estrellas que ocupa una mansión del siglo XVII, ubicado a dos minutos del Panteón de Agripa.

Hay más gastos poco modestos en otros viajes de congresistas. El 31 de agosto, la Mesa Directiva autorizó a José Cueto Aservi, Raúl Doroteo Carbajo y José Williams Zapata para asistir a la Conferencia del Foro Parlamentario de Seguridad e Inteligencia (FPSI), en Budapest, Hungría. El viaje de tres días de la delegación generó un costo total de S/ 34 116, entre viáticos y pasajes. Los tres congresistas se hospedaron en el Marriot de Budapest, una de las sedes de la lujosa cadena hotelera estadounidense. 

El gasto que más llama la atención de esta comisión fue la cena que los tres congresistas compartieron en el Cyrano, un restaurante de comida europea ubicado en el centro de la capital de Hungría. El elegante local es frecuentado normalmente por “influencers” y actores. Por el cordon blue, la carne de cordero y el “daily steak” que los tres parlamentarios consumieron, el desembolso ascendió a USD 229, es decir S/ 929.

Factura del Marriot de Budapest girado a nombre del congresista José Cueto. El monto total por su estadía asciende a 140 721 florines húngaros, que al tipo de cambio son S/ 1949.

Siguiendo con la ruta europea, otros tres legisladores se trasladaron hasta la ciudad austríaca de Viena, entre el 5 y 9 de septiembre, para asistir a la XIII Cumbre de Mujeres Oradoras y a la V Conferencia Mundial de Oradores. La comitiva estuvo conformada por Flor Pablo Medina, Ana Obando y la vicepresidenta del Congreso Lady Camones.

Las tres congresistas se hospedaron en el “Arcotel Donauzentrum”, un hotel cuatro estrellas ubicado en Donau Zentrum, el centro comercial y de entretenimiento más grande de Viena. En total, la comisión a Viena le costó al Estado S/ 47 971, entre viáticos y pasajes.

En el caso de Flor Pablo Medina se desembolsó en viáticos S/ 5 278, según el reporte que presentó. La congresista morada pasó a cuenta del Congreso almuerzos en el Q’ero Restaurant, un exclusivo local de cocina peruana gourmet, y el Plachuttas Gasthaus Zur Oper, un restaurante de comida asturiana.

Un hecho llama la atención. Pese a estar a miles de kilómetros de Perú, el 6 de septiembre Flor Pablo publicó en sus cuentas de Twitter y Facebook que se encontraba realizando actividades en asentamientos humanos de Lima Sur. Es decir, el mismo día que se llevó a cabo la Cumbre de Mujeres Oradoras para la que viajó a Viena.

La congresista morada Flor Pablo gastó USD 1300 entre alimentos y hospedaje en su viaje a Viena. Pasó a cuenta del Congreso, por ejemplo, almuerzos en el Q’ero Restaurant, un exclusivo local de cocina peruana gourmet. (FOTO: Facebook)

Al respecto, la congresista señaló a EL FOCO que la supervisión de la estrategia de puntos de encuentro educativos en Lima Sur se realizó en la mañana del mismo día de su viaje a Viena. Añadió que “si bien algunas fotografías (de la visita) salieron en mis redes sociales ese mismo día, las demás fotografías, así como un video resumen, fueron publicadas posteriormente debido a que mi equipo requirió un tiempo de edición del material”.

La fujimorista Ana Obando fue otra de las asistentes. Obando gastó S/ 6 134 en viáticos. La congresista de Alianza Para el Progreso y primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, gastó S/ 5 797.

Cerrando el tour por Europa, tenemos el viaje a Rusia de las congresistas Karol Paredes, de Acción Popular, y Yorel Alcarraz, de Somos Perú. Ambas asistieron al Tercer Foro Euroasiático de Mujeres, que tuvo lugar del 13 al 15 de octubre de 2021, en San Petersburgo. Las parlamentarias gastaron S/ 25 245, y se hospedaron en el elegante Hotel Moscow, que tiene cinco restaurantes. Es decir, en un viaje para un evento de dos días, Paredes y Alcarraz se gastaron el equivalente a 27 sueldos mínimos. No hay duda: la austeridad no va con nuestros congresistas. 

*Actualización 1:
Ayer martes 16 la congresista Flor Pablo nos envió una carta sobre su viaje a Viena pagado con fondos públicos del Parlamento. La carta, que la reproducimos íntegramente, no rectifica ni una línea del reportaje titulado “Los lujos de la presidenta del Congreso”. Pablo sostiene que su viaje para participar en la XIII Cumbre de Mujeres Oradoras generó un gasto total de USD 1300. Eso es lo que justamente reportó el informe, pero en soles: S/ 5278. Para la congresista los restaurantes Qero y Plachuttasno no son “exclusivos”. En los establecimientos la congresista morada cargó a la cuentas públicas del Congreso, según el tipo de cambio: 526 soles, más de medio sueldo mínimo peruano.

Carta de la congresista Flor Pablo by El Foco on Scribd