Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 culminaron hace siete meses, con Perú obteniendo 32 medallas, y el Gobierno de Dina Boluarte no cumple su promesa de entregar departamentos en la Villa Panamericana a los deportistas que obtuvieron una presea. EL FOCO conversó con cuatro atletas que ganaron medallas en Santiago 2023, quienes contaron que a la fecha no han recibido el inmueble que les prometió Boluarte. Una de ellas es la atleta huancaína Luz Mery Rojas, quien ganó la medalla de oro al quedar en el primer puesto de la carrera de 10 000 metros.
“Hace unas semanas conversé con gente de la federación, pero todo es muy incierto. Ni el Congreso ni la presidenta asumen la responsabilidad, ambos se tiran la pelota. Nos dicen que unos quieren darnos los departamentos, pero otros no. Hasta el momento no confirman nada”, cuenta Rojas. “Deben cumplir con la promesa que nos han hecho, pues nosotros estamos representado al Perú, y, a pesar de las carencias y la falta de apoyo, siempre ponemos todo nuestro esfuerzo”, agrega la maratonista, quien está clasificada para las Olimpiadas de París 2024.

Camila Figueroa es judoka, ganó la medalla de bronce en Santiago 2023, y se encuentra en la misma situación que Rojas. “Cuando se hizo el anuncio, fue un gran incentivo para todos. Hay muchos atletas de provincia que ganaron medallas y, como son de provincia, no pueden venir a Lima porque no tienen donde quedarse. Así es difícil poder mejorar y el deporte nacional seguirá estancado”, dice Figueroa.
La deportista vio en el departamento que le prometió el Gobierno una salida para poder centrarse en su disciplina. “Yo llevo once años en el alto rendimiento y la falta de apoyo es un tema que viene de siempre. Las empresas te apoyan siempre y cuando tengas seguidores en redes sociales, quieren influencers. Hay muchos ‘deportistas’ que no tienen grandes resultados, pero si muy buenos sponsors”, sostiene la judoka.
Eriberto Gutiérrez ganó la medalla de bronce en canotaje en Santiago 2023 y es recordado porque, en noviembre del año pasado, rechazó la condecoración del alcalde de Abancay, su provincia. Gutiérrez denuncia ser también uno de los afectados con la falsa promesa de Boluarte. “Todos los atletas peruanos estuvimos felices cuando Lima fue elegida sede de los Panamericanos 2027, pero ahora nos preocupa que usen esto de excusa para no darnos los departamento. Por lo visto no hay ninguna intención de hacerlo”, señala.

“Después del anuncio —cuenta Gutiérrez— no hubo intención de cumplir. No nos han notificado nada ni para decirnos cuando nos darán los departamentos. Cuando consulté a mi federación me dijeron que ellos también no sabían nada, que espere y que al final eso va depender del gobierno”.
El maratonista peruano Luis Ostos, quien conquistó la medalla de bronce en Chile, afirma que la falsa promesa del gobierno con los departamentos es pan de cada día para los atletas nacionales. “Eso de subirse al coche es el oportunismo barato que siempre se ha visto con el deporte. Cuando un atleta destaca siempre están todas las autoridades presentes para tomarse la foto, para decir que es gracias a su ‘apoyo’ así sea mentira”, dice Ostos.
EL FOCO se contactó con Sally Aiquipa, coordinadora de prensa del Proyecto Legado, entidad encargada de entregar los departamentos. Aiquipa señaló que la demora se debe a que, por un tema normativo, se debe aprobar primero un proyecto de ley que el Gobierno envió al Congreso y que estipula los mecanismos de premiación de los deportistas medallistas.

“El proyecto fue expuesto el año pasado, en octubre, por los ministros Miriam Ponce (Educación) y Raúl Pérez Reyes (Transportes y Comunicaciones), fue aprobado en junio por la Comisión de Presupuesto. (Ahora) depende del presidente (del Congreso) que se ponga en agenda para su votación en el pleno. Como Legado no podemos entregar departamentos, no nos faculta la Ley”, responde Aiquipa.
¿Si se necesitaba de una ley para poder transferir los departamentos de la Villa Panamericana a los medallistas, por qué la presidenta Dina Boluarte se lanzó con una promesa que no estaba en sus manos?
Fue el 26 de julio del 2023 cuando Boluarte hizo la promesa, hace casi un año, y la realizó en el marco de la entrega de departamentos para los medallistas de los Panamericanos de Lima 2019. Los deportistas premiados en aquella oportunidad hasta ahora no reciben los títulos de propiedad de sus inmuebles, solo tienen la posesión.