La asesora fantasma de María del Carmen Alva

Milagros Muñoz Guzmán cobra sueldo del Congreso, pero en horarios de oficina se dedica a su empresa de consultoría política. “Puede ser una falta”, reconoció Muñoz a EL FOCO.

Milagros Muñoz Guzmán es una trabajadora del Congreso con mucha suerte. Desde agosto del año pasado cobra sueldo completo, pero en horarios de oficina se dedica a hacer labores para su empresa de consultoría política. Muñoz es amiga y asesora personal de la saliente presidenta del Congreso María del Carmen Alva, y también es militante de Acción Popular.

Con 26 años, Milagros Muñoz es egresada de la carrera de Comunicación de la Universidad de Lima. En el 2019, al poco tiempo de culminar sus estudios universitarios, se afilió a Acción Popular. Hoy es uno de los cuadros jóvenes más importantes del partido de la lampa. A finales del 2020 fundó su empresa Anonnima EIRL y, según su página web, se dedica a la “comunicación política todos los días del año”.

Cuando María del Carmen Alva postuló al Congreso en el verano del 2021, una de las empresas detrás de la campaña de marketing de la presidenta del Parlamento fue, precisamente, la de Muñoz. Así lo demuestran imágenes que la ahora funcionaria del Congreso subió a las redes sociales de su compañía. Haber apoyado en aquella campaña, ciertamente, le abrió las puertas a Muñoz.

Publicidad de la agencia Anonnima EIRL en redes sociales. «Estamos muy orgullosos de haber colaborado en la campaña de quien hoy es la nueva presidenta del Congreso», dice una de sus publicaciones en Instagram.

En agosto del año pasado, con Alva ya de presidenta del legislativo, la joven fue contratada en la oficina de Comunicaciones del Parlamento. Muñoz recibió un contrato de régimen 728, lo que significa que cuenta con los beneficios del sector privado tales como vacaciones, CTS y gratificaciones. El sueldo de Muñoz oscila entre los 4 y 5 mil soles.

Según registros de asistencia solicitados por EL FOCO, Muñoz, a lo largo de los once meses que labora en el Congreso, se ha ausentado 67 días de sus labores. Es decir, ha faltado días que equivalen a más de dos meses. Sin embargo, eso no ha sido motivo de llamadas de atención ni que sea despedida. Muñoz, hasta el sábado 22 de julio, día en que se cerró este informe, seguía trabajando en el legislativo.

Durante la última semana, un equipo de colaboradores de EL FOCO se hizo pasar por interesados en contratar los servicios de Muñoz para un candidato a la alcaldía de San Miguel. Muñoz aceptó dar asesoramiento y se concretó una reunión para el viernes 22 de julio a las 10 de la mañana, hora en que la joven acciopopulista supuestamente debería estar trabajando en el Congreso.

Milagros Muñoz asistió el último viernes 22 de julio, a las 10 de la mañana, a una reunión con supuestos interesados en contratar sus servicios de consultoría, pese a que estaba en horario laboral en el Congreso. (FOTO: Fabiola Granda / El Foco).

Muñoz llegó puntual a la cita, pero no encontró a los emisarios del candidato municipal, sino a los periodistas de EL FOCO. Ante la consulta de qué hacía trabajando en su empresa consultora en un horario en que debería estar en el legislativo, Muñoz muy nerviosa respondió que podía «ser una falta” lo que estaba haciendo.

“Yo he ido a marcar y regreso… Efectivamente haber salido ahorita un toque del Congreso entiendo que puede ser una falta, pero no es una falta que yo tenga un negocio aparte”, afirmó. “Nunca he faltado, el problema es que me olvido de marcar a veces. A veces sí… o sea voy… hay irregularidades, marco y yo no las subsano”, dijo Muñoz. 

Muñoz abordada por un reportero de EL FOCO en el mismo lugar donde pactó una reunión para dar sus consultorías. (FOTO: Fabiola Granda / El Foco).

El círculo más cercano de Muñoz ha sido testigo del trabajo privado que la funcionaria hace cuando debería estar laborando en el Congreso. Esta publicación accedió a un video donde Muñoz cuenta que entre el lunes 2 y viernes 6 de mayo pasado viajó a Cusco para atender la agenda de su consultora. “Estaba un poco desaparecida en la semana, porque me fui a Urubamba. Estuve viendo unos temas ahí, de mis cosas de negocios”, dijo.

Muñoz señaló a EL FOCO que su visita a Cusco fue por un “tema personal”. “Asistí a una feria”, respondió. En medio de sus respuestas, Muñoz deslizó la idea de que, si bien ella trabaja en la oficina de Comunicaciones del Congreso, su verdadera jefa es María del Carmen Alva. “(En cualquier lugar) donde Maricarmen vaya a tener una presencia, allí estoy yo”, aseguró.

«Estuve viendo unos temas ahí, de mis cosas de negocio», admite Milagros Muñoz en un video que circuló dentro de un grupo cerrado de amistades.

El festín de inasistencias de Muñoz no se ha visto reflejado en una reducción de su sueldo. En octubre del 2021, no registró asistencia alguna, pero aun así Muñoz cobró S/4 051. Similar escenario ocurrió en septiembre, con 17 inasistencias, cuando Muñoz recibió S/4 186. El récord de faltas continuó en noviembre, nuevamente con 16 ausencias. El sueldo que cobró ese mes fue de S/4 175. Para diciembre, su sueldo aumentó a S/4 390, pese a que también registró seis faltas.

En enero de este año, Muñoz consignó asistencias desde el día 24, pero a fin de mes recibió S/5 049. Entre febrero, marzo y abril, registró ocho faltas, y cobró su sueldo casi normal. En mayo, mes en que Muñoz viajó al Cusco, su sueldo incluso se elevó a S/5 385. Mientras estuvo hospedada en la ciudad imperial, la funcionaria registró asistencia de manera remota.

Registro de asistencia de Milagros Muñoz. En los once meses que labora en el Congreso se ha ausentado 67 días.

Milagros Muñoz dice que su jefa directa es Marlene Alburqueque, encargada de la oficina de Comunicaciones, y es ella quien le da los permisos para ausentarse durante el horario del funcionamiento del Congreso. “Todos estamos en constante coordinación con ella. Sabe que yo he estado en la oficina del tercer piso. Ella sabe que yo he salido (ahora) por temas personales”, declaró Muñoz.

En comunicación con EL FOCO, Alburqueque afirmó lo siguiente: “Me estoy enterando a través de ti de que ella se ha ido hoy a ver un tema de su empresa. Lo que te puedo decir es que yo he firmado ayer una boleta donde ella pide licencia y que le descuenten. No necesariamente yo le tengo que preguntar por qué quiere la licencia. Otra cosa es pedir permiso. Eso sí debe ser justificado”.

Milagros Muñoz publica en sus redes sociales las actividades que realiza como parte de la oficina de Comunicaciones del Congreso. En la imagen aparece junto a María del Carmen Alva colocándole un micrófono.

Para el ex oficial mayor del Congreso, José Cevasco, el caso de Milagros Muñoz evidencia una falta administrativa. “No es una práctica regular, porque los contratos de personal bajo el Decreto Legislativo 728 tienen trabajos de horario a tiempo completo. No pueden trabajar en otra cosa dentro del horario del funcionamiento del Congreso. Si hay comisiones fuera del Parlamento, el funcionario tiene que estar autorizado por el jefe”, sostuvo Cevasco.

“Chambeando desde las 5:30 am por los #ColegiosEnEmergencia. Se duerme poco, pero la chamba no para, señores”, escribió Muñoz en sus redes sociales el pasado 21 de marzo. En la foto aparece junto a María del Carmen Alva. Ahora Muñoz y Alva tienen un trabajo adicional: explicar a los peruanos el chanchullo en el que están metidas.