Polémicas designaciones en las gerencias de Servir

Una obstetra sin conocimiento de leyes es la encargada de emitir las opiniones jurídicas de la entidad. Un viejo amigo sin experiencia en Recursos Humanos maneja la selección de altos directivos del Estado. Ambos ganan más de S/ 21 000 mensuales.

El 11 de enero de 2021 la abogada Janeyri Boyer Carrera asumió la presidencia ejecutiva de la Autoridad Nacional de Servicio Civil (Servir). Desde ese cargo firmó una serie de designaciones en dos altas gerencias que han desatado polémica entre funcionarios de la entidad, que, justamente, es la encargada de velar que se nombren personas idóneas en el sistema público.

EL FOCO conoció que miembros de Servir han cuestionado a la interna la designación de la obstetra Ada Yesenia Paca Palao como gerenta de Políticas de Gestión desde el 01 de marzo de este año y del abogado Máximo Gallo Quintana como gerente de Desarrollo de la Gerencia Pública desde el 05 de febrero de este año. Ambos cargos con un sueldo que supera los S/21 mil mensuales.

La Gerencia de Políticas de Gestión tiene entre sus principales tareas la de emitir y aprobar opiniones jurídicas de Servir en respuesta a consultas técnicas de otras entidades del Estado o personas naturales sobre la normativa laboral y administrativa.

Oficio firmado por la obstetra Ada Paca Palao como gerenta de Políticas de Gestión de Servir, opinando sobre la idoneidad de una contratación de la Contraloría.

Sin embargo, Ada Paca fue designada como la responsable de esta labor siendo titulada en Obstetricia y sin contar con experiencia alguna en Derecho. Según la Sunedu, Paca Palao se tituló como obstetra en 1999 por la Universidad Andina Néstor Cáceres de Puno. Esta casa de estudios no obtuvo la licencia de Sunedu y será cesada definitivamente en diciembre de 2021.

De acuerdo a su hoja de vida, tras terminar sus estudios de Obstetricia, Paca Palao realizó una maestría en Población y Salud por la Universidad de Costa Rica y otra en Investigación Epidemiológica por la Cayetano. No obstante, su paso por diversas entidades del Estado no tiene relación con esos campos. Recién en 2019 llevó una maestría en Gestión Pública en la Universidad San Martín, pero todavía no cuenta con el título, según el registro de la Sunedu.

Registro de la Sunedu: Ada Paca Palao solo cuenta con el título de Obstetricia por la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.

Sin contar con formación académica que justifique su idoneidad en el cargo, Paca Palao fue asignada como gerente bajo el argumento de su experiencia en el Estado. Su primer cargo fue en 2012, cuando ingresó al Programa Nacional de Becas como coordinadora nacional de Beca 18. Luego pasó al MIDIS en la coordinación territorial, de programas sociales. Se trasladó al Ministerio de Educación en la coordinación interna y evaluación. Siguió el Ministerio de Transportes como directora de articulación intergubernamental.

Para la especialista en Gestión Pública, Cecilia Ruiz, hay una clara necesidad de manejar conocimientos específicos para tener la responsabilidad de emitir y aprobar las opiniones jurídicas de Servir.

“Tiene que conocer todo el ámbito para hacer un análisis crítico y poder resolver las distintas consultas que recibe de todo el país”, indicó a EL FOCO. “Porque no hay que olvidar que las opiniones de este tipo de órganos son vinculantes, generan y tienen efectos jurídicos para que otros funcionarios puedan desarrollar sus competencias”.

La gerencia de Gallo

Otra área bajo cuestionamiento es la de Desarrollo de la Gerencia Pública a cargo de Máximo Gallo Quintana. Esta gerencia se encarga de seleccionar a profesionales altamente capacitados para ocupar cargos directivos y gerencias en el Estado. Es decir, gestiona el cuerpo de gerentes públicos de todo el país.

Documento con la lista de funciones que debe cumplir Máximo Gallo como gerente de Desarrollo de la Gerencia Pública.

A pesar de la alta especialidad de esta gerencia, Gallo Quintana no cuenta con experiencia en Recursos Humanos. Según la declaración jurada que presentó tras obtener el cargo, se desempeñó en el Ministerio de Energía y Minas en el área de formalización minera, como asesor del viceministerio de gobernanza territorial y como gestor social de la petrolera Graña y Montero.

Al respecto, la especialista Cecilia Ruiz señala que el responsable de esta gerencia tendría que haber desarrollado competencias evidentes en gestión de recursos humanos. «Gestión de recursos humanos va más allá de coordinar con subordinados. (Se necesita) Conocimiento especializado sobre la normativa amplia que existe en el Perú respecto a todos los distintos regímenes de recurso humano, personal de servicio, etc», indicó.

De acuerdo a su hoja de vida, Gallo Quintana es abogado titulado en 2002 por la PUCP. Llevó estudios de maestría en Gestión Social y un diplomado en la UPC en gerencia de proyectos. Pero también mantiene una larga amistad con Janeyri Boyer, su jefa en Servir.

Boyer y Gallo se conocieron cuando ambos trabajaron en la ONPE. Ahí, en el 2003, él fue gerente de Supervisión de Partidos Políticos y ella, asesora legal. Desde entonces mantienen una amistad de 18 años que los llevó a compartir clubes de lectura como muestran sus redes sociales.

Janeyri Boyer comparte en sus redes sociales la amistad que mantiene con Máximo Gallo desde 2003 cuando se conocieron en la ONPE. (Facebook)
Janeyri Boyere y Máximo Gallo comparten clubes de lectura dentro de sus amistad que inició en 2003. (Facebook)

Pero en la ONPE también conocieron a Carlo Magno Salcedo, exdirigente del Partido Morado, quien se desempeñó ese año como jefe del Área Electoral y Constitucional. Su paso por la entidad los llevó a los tres a formar un grupo de amistad que han sostenido en el tiempo celebrando juntos reuniones festivas como fiestas patrias.

Janeyri Boyer fue designada presidenta ejecutiva de Servir durante el gobierno del expresidente Francisco Sagasti, cuando Carlo Magno Salcedo era asesor presidencial. Boyer se ha mantenido en el cargo en el actual gobierno del presidente Pedro Castillo.

Máximo Gallo, Janeyri Boyer y Carlo Magno Salcedo en una de sus reuniones por fiestas patrias en 2015. En 2014 también celebraron juntos esa festividad.

Consultados por EL FOCO sobre sus puestos, tanto Paca como Gallo hicieron referencia a que el Manual de Perfil de Puesto solo exige para el cargo de gerente un título o bachillerato y una experiencia mínima de tres años.

Paca Palao refirió que su gerencia “cuenta con profesionales en Derecho quienes brindan el soporte legal específico para las respectivas tareas encomendadas”. Mientras que Gallo aseguró que en su trayectoria laboral ha manejado equipos de más de 150 personas y que por ello tiene experiencia en Recursos Humanos.

Además, Gallo aseguró que su relación con Boyer fue estrictamente laboral en la ONPE y que no guarda relación con su designación en el cargo. Pero, como se ve en redes sociales, la amistad no se quedó en el ámbito laboral sino también pasó a un ámbito personal.

Actualización:

El miércoles 13, EL FOCO recibió una carta notarial de la señora Ada Paca Palao, la cual la reproducimos íntegramente:

Carta de Ada Paca Palao, funcionaria de Servir by El Foco on Scribd