Alquilando en familia

Contraloría encontró irregularidades en renta de vehículos en la gestión del alcalde Jorge Muñoz. Empresa proveedora facturó a la Municipalidad de Lima S/ 4.1 millones.

La Contraloría ha descubierto en la gestión del alcalde de Lima Jorge Muñoz un sistema de contratación irregular en alquiler de vehículos. Los beneficiarios fueron tres proveedores con vínculos familiares entre sí, los cuales bajo la administración Muñoz han facturado a la Municipalidad de Lima un total de S/ 4.1 millones.

El documento de la Contraloría, publicado el pasado 6 de diciembre, revela un modus operandi enquistado en la Subgerencia de Logística donde se “realizaron acciones conducentes a beneficiar a proveedores con vínculos entre sí, y en otros casos, en favor de un solo proveedor”.

Informe de la Contraloría enumerando la lista de contratos irregulares por el alquiler de vehículos que la Municipalidad de Lima, vía la Gerencia de Logística, entregó a la pareja Chuchón – Castañeda.

Hasta el momento son once las órdenes de servicios, giradas entre el 2019 y 2020, por un total de S/ 257 100, donde está confirmada la contratación irregular del servicio de alquiler de vehículos por parte de la gestión Muñoz, según las investigaciones de la Contraloría.

La empresa beneficiada con la ruleta de órdenes de servicios es Corporación Alesva S.A.C, y sus propios accionistas, los esposos Jaír Rafael Chuchón Zegarra y Zaida Castañeda Garay, participaban de forma separada en las licitaciones que convocaba la Municipalidad de Lima.

El sistema montado era así: en los procesos de licitación Chuchón Zegarra se presenta como proveedor bajo una razón social, mientras que su cónyuge Zaida Castañeda usaba otro nombre comercial. Y, en algunas ocasiones, ambos iban juntos para el membrete de Corporación Alesva.

De esa forma, la Municipalidad de Lima entregó órdenes de servicios a los esposos Chuchón y Castañeda por S/ 195 500 y otros S/ 61 600 como único proveedor. Interrogados por la Contraloría, en la Subgerencia de Logística no pudieron sustentar la situación de “excepcionalidad” que exige la norma para hacer ese tipo de contrataciones ni si sabían de la relación entre los postulantes, indica el reporte.

Jair Chuchón Zegarra y Zaida Castañeda Garay: los esposos que ganaron bajo la administración de Jorge Muñoz contratos con la Municipalidad de Lima por S/ 4.1 millones. (Foto: Facebook)

Los funcionarios de la Municipalidad con responsabilidad penal, según la Contraloría, son Carlos Miguel Cabrera Huatay (subgerente de Logística Corporativa), Jesica Magali Pereyra Alejos (ex subgerente de Logística Corporativa) y Carlos Antonio Esteban Durán (jefe de Adquisiciones).

EL FOCO se comunicó con Jair Chuchón Zegarra para consultarle sobre estos contratos irregulares, y el empresario señaló no recordar con detalle los sucesos. También afirmó desconocer sobre la investigación, llevada a cabo por la Contraloría, donde él y su esposa son protagonistas.

La Municipalidad de Lima, por su parte, indicó a EL FOCO que “la Alta Dirección de la MML dispuso la implementación de las recomendaciones contenidas en el informe pertinente de la CGR, estando en trámite ante las instancias competentes las acciones respecto a las personas referidas (Carlos Cabrera, Jesica Pereyra y Carlos Esteban Duran)”.

De izquierda a derecha: Jesica Pereyra Alejos, Carlos Cabrera Huatay y Carlos Esteban Durán, los tres funcionarios de la Municipalidad de Lima denunciados por la Contraloría.

No es el primer proceso de compra irregular en la que la gestión del alcalde Jorge Muñoz está involucrada. El 11 de agosto de 2020, la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de Zoila Sueno Chirinos, solicitó nueve meses de prisión preventiva contra tres funcionarios de la Municipalidad Metropolitana de Lima por el delito colusión agravada.

La investigación fue por irregularidades en la adquisición de 70 mil implementos de protección personal por S/ 660 320, en medio del pico de la primera ola de Covid-19. Entre los funcionarios comprendidos en la solicitud figura Carlos Cabrera, protagonista en el alquiler de vehículos.

De la misma forma, Jesica Pereyra Alejos, también protagonista de este caso, fue objeto de investigación por autorizar, en el 2019, la contratación irregular de Manuel Elera Moquillaza, esposo de la excongresista Yeni Vilcatoma, en la Municipalidad de Lima.