Luz Ibáñez, una de las juezas que verá la denuncia contra Dina Boluarte por la violación de derechos humanos y los asesinatos de 49 ciudadanos cometidos durante las protestas del 2022 y 2023, fue madrina de una polémica maestría lanzada por el Gobierno. El estatuto de la Corte Penal Internacional prohíbe que sus jueces participen de actividades que pongan en tela de juicio su independencia.
Dina Boluarte inaugura «maestría en Derechos Humanos» junto a magistrada de la Corte Penal Internacional que la va a juzgar
Luz Ibáñez, una de las juezas que verá la denuncia contra Dina Boluarte por la violación de derechos humanos y los asesinatos de 49 ciudadanos cometidos durante las protestas del 2022 y 2023, fue madrina de una polémica maestría lanzada por el Gobierno. El estatuto de la Corte Penal Internacional prohíbe que sus jueces participen de actividades que pongan en tela de juicio su independencia.
Hero images make big impact.
Contenido exclusivo para suscriptores
Apoya el periodismo independiente. EL FOCO no recibe publicidad. Nos debemos exclusivamente a nuestros lectores. Únete a nuestra comunidad desde S/ 12 al mes y permítenos seguir investigando al poder.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
¿Tienes problemas para ingresar? Prueba refrescando la página (F5) o escríbenos al WhatsApp