Artículos escritos por:

La lucha de los iskonawas por recuperar su territorio

El 2018 el pueblo iskonawa —la comunidad numéricamente más pequeña del Perú— fue expulsada de sus tierras por oponerse a las concesiones forestales. Desde entonces llevan adelante una batalla legal por volver a estar en el padrón comunal. Según el Censo Nacional del 2017, 22 personas se autoidentifican como iskonawas. La falta de territorio ha provocado que la lengua iskonawa esté en peligro de extinción.

Leer más »

Trata y explotación sexual: los males que azotan al pueblo awajún

En el territorio del segundo pueblo indígena amazónico más grande del Perú los casos de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral no son denunciados ante la Fiscalía ni la Policía. Han sido tan normalizados que diariamente decenas de adolescentes y jóvenes son explotadas en bares u obligadas a trabajar en actividades ilícitas. Un equipo de El Foco junto a comunicadores indígenas awajún trabajaron en conjunto para evidenciar la falta de registro de estos casos en las provincias de Condorcanqui y Bagua en la región Amazonas.

Leer más »

Iinia nuwa utugchat ishamainnum waitkamu

Nuwa aidaun dakitaunak achika juki nuniashkush unupiag juki anigmamu aantsajik akitsuk takamtikbau aina duka, iinia aents aidau nugkeen nagkaemawai tujash Fiscalíanmakesh aantsajik Policíanmakesh denunciamuk ainatsui. Juju utugchat iinia nugkeen nagkaema dusha wajupa kuwashtak awa duka shiig dekabaetsui waagki dekapa juwashbau asamtai aantsag utugchat ishamain nagkaema duka pegkeja anmamtin awasa takamtak diyamu awai. EL FOCO nuwigtu iinia comunicador aidaujai atuegas, juju utugchata dusha wajuk awa nuna shiig dekatatus takasaje, juju mafia aina dusha wajuk nuwaush tsakat, muntsujut datsauch provincia Condorcanqui nuwigtu Bagua, región Amazonasnum batsata nunash unupiag tsanujash juwinawa nuna shiig ejegawagtatus.

Leer más »